Notas de prensa

  • 11 de noviembre de 2011
  • 279

Miguel Ángel Tornero, ganador del II Premio de Arte Grünenthal dedicado a la fotografía

Pain Killers (comité de expertos contra el dolor), una alegoría sobre la universalidad del dolor y las diferentes formas de abordarlo, gana los 10.000 euros del primer premio
 Las fotografías de Juan Zamora, Juan de Sande y Laura Cuch, consiguen las tres Menciones Honoríficas del jurado en el II Premio de Arte Grünenthal

Madrid, 11 de noviembre de 2011.- Pain Killers (comité de expertos contra el dolor) es el nombre de la fotografía ganadora del II Premio de Arte Grünenthal que este año se ha lanzado bajo el tema "Que el dolor sea solo un recuerdo". Se trata de una alegoría sobre la universalidad del dolor y las diferentes maneras de abordarlo, casi todas ellas relacionadas con la investigación, el conocimiento y la escucha. Miguel Ángel Tornero se ha hecho así con los 10.000 euros con los que Grünenthal Pharma, compañía farmacéutica referente a nivel mundial en el tratamiento del dolor, premió anoche al ganador del II Premio de Arte dedicado a la fotografía, durante el acto de entrega en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Durante su intervención, Guillermo Castillo, director general de Grünenthal Iberia, destacó la importancia del trabajo de estos autores. "Creo firmemente que todos y cada uno de estos magníficos trabajos que hoy a aquí vemos, contribuyen a acercarnos a nuestro objetivo: que se hable cada vez más, y con mayor conocimiento, del dolor. En este sentido, me gustaría destacar y alabar el papel de todos los artistas, que con su participación en este concurso y con su presencia hoy aquí, apoyáis este propósito", afirmó.

Se han presentado a concurso un total de 147 obras, de las cuales 33 proceden de Portugal, "lo que constata el reconocimiento que ya ha cosechado este joven premio temático de arte. Además, las obras presentadas desde nuestro país vecino dotan a este certamen de un marcado carácter internacional", ha destacado Castillo.

El jurado, compuesto por prestigiosas personalidades del arte y la medicina, ha valorado la calidad artística y la adecuación al tema del dolor, como argumentos principales del certamen.

D. Óscar Alonso Molina, crítico de Arte y comisario independiente, Dr. Manuel Alberto Camba, presidente de la Sociedad Española del Dolor, Dr. Duarte Correia, presidente de la Associaçao Portuguesa para o Estudo da Dor, D. Pierre Gonnord, fotógrafo, Dª. Ivânia de Mendonça Gallo, directora de la Feria de Arte Contemporáneo Arte Lisboa, D. Alberto Schommer, fotógrafo, D. Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza y como secretaría del mismo, Dª. Angelika Grundmann, han sido los encargados de escoger al ganador del II Premio de Arte Grünenthal, convocatoria que ha superado todas las expectativas tanto de participación como de calidad de las obras enviadas.

Asimismo, el jurado ha otorgado también tres Menciones Honoríficas a las fotografías de Juan Zamora, Una pastilla en la mano, Juan de Sande, fotografía sin título, y la obra de Laura Cuch, Dolores, de su serie Trans.

Acerca de Grünenthal

El Grupo Grünenthal es una compañía farmacéutica internacional, independiente y de propiedad familiar basada en la investigación y con sede en Aquisgrán, Alemania. Aprovechando su posicionamiento destacado en el área del tratamiento del dolor, su objetivo es convertirse en la compañía más centrada en el paciente con el fin de ser líder en innovación terapéutica. En total, el Grupo Grünenthal tiene filiales en 36 países de todo el mundo y sus productos de se venden en más de 100. Trabajan aproximadamente 4.900 empleados en todo el Grupo Grünenthal alrededor del mundo, de los cuales 344 se encuentran en la región de Iberia. En 2010, Grünenthal alcanzó un cifra de negocio de 910 M €.

Por otra parte, Grünenthal Pharma, filial española del Grupo Grünenthal, ocupa el puesto 17 en el grupo de empresas de entre 250 y 500 empleados del prestigio ranking ‘Best WorkPlaces España 2011’, elaborado por Great Place to Work®. Más información en: www.grunenthal.es

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España