Notas de prensa

  • 30 de julio de 2018
  • 212

Mylan y Fujifilm Kyowa Kirin Biologics anuncian la opinión positiva del CHMP para el biosimilar Hulio

  • Adalimumab es un medicamento biológico inyectable que inhibe el factor de necrosis tumoral (TNF)

HERTFORDSHIRE, PITTSBURGH y TOKYO - [30-07-2018] - Mylan y Fujifilm Kyowa Kirin Biologics han anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos ha adoptado una opinión positiva para la solicitud de autorización de comercialización de HulioTM, biosimilar de Humira® (adalimumab), para todas las indicaciones.

 La decisión de la Comisión Europea (CE) sobre la aprobación se espera para octubre de 2018, lo que le otorgaría la autorización de comercialización en los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) y Noruega, Islandia y Liechtenstein (como Estados miembros del Espacio Económico Europeo).

 Heather Bresch, CEO de Mylan, comenta: "Vemos una necesidad urgente de brindar un mayor acceso a una opción de tratamiento más asequible para los pacientes que viven con condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, la psoriasis crónica en placas o la enfermedad de Crohn. La decisión del CHMP de recomendar la aprobación de Hulio, un biosimilar de adalimumab, representa un paso positivo para llevar este tratamiento a los pacientes y demuestra la fortaleza de nuestra colaboración con Fujifilm Kyowa Kirin Biologics”.

 Por su parte, el Dr. Yoshifumi Torii, presidente y director general de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, señala: "Estoy encantado de que el CHMP haya decidido recomendar la aprobación de nuestro biosimilar de adalimumab. Seguimos comprometidos en esforzarnos para proporcionar biosimilares de alta calidad y esperamos que Hulio, el primer producto biosimilar de Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, brinde gran valor para los pacientes en todos los países europeos ".

 "Desde Mylan nos sentimos orgullosos -agrega Rajiv Malik, el presidente de Mylan- de estar en la primera ola de biosimilares de adalimumab en Europa. Continuamos identificando oportunidades en los mercados de todo el mundo para aumentar las opciones de tratamiento para los pacientes y minimizar los costes de la atención médica, a menudo asociados con productos complejos como los biosimilares. El hito de hoy demuestra nuestro compromiso con el desarrollo y la comercialización de biosimilares y productos complejos a nivel mundial".

 El CHMP ha recomendado la aprobación de Hulio para múltiples enfermedades inflamatorias crónicas en adultos, que incluyen:

  • Artritis Reumatoide
  • Espondilitis anquilosante
  • Espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de espondilitis anquilosante
  • Artritis psoriásica
  • Psoriasis
  • Hidradenitis supurativa
  • Enfermedad de Crohn
  • Colitis ulcerosa
  • Uveítis

 

El CHMP también ha recomendado la aprobación de Hulio para el tratamiento de enfermedades inflamatorias pediátricas, incluida la artritis idiopática juvenil poliarticular (2 años o más), la artritis relacionada con entesitis (6 años o más), la psoriasis en placas (4 años o más), la enfermedad de Crohn (edad 6 años en adelante), hidradenitis supurativa (12 años en adelante) y uveítis (2 años en adelante).

 Los datos presentados como parte de la Solicitud de Autorización de Comercialización incluyeron evaluaciones de similitud en pruebas analíticas, estudios preclínicos y clínicos que demostraron la biosimilitud con el producto de referencia de adalimumab, Humira. El estudio clínico de Fase III, ARABESC, realizado por Fujifilm Kyowa Kirin Biologics, no demostró diferencias clínicamente significativas en términos de seguridad, eficacia e inmunogenicidad en comparación con el producto de referencia, Humira, en pacientes con artritis reumatoide.

Fujifilm Kyowa Kirin Biologics otorgó una licencia exclusiva a Mylan para la comercialización del biosimilar de adalimumab en Europa.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España