Notas de prensa

  • 3 de septiembre de 2015
  • 199

NARVAL PHARMA propone Afran® para afrontar el síndrome postvacacional

- Afran® ayuda a reducir la intranquilidad, desasosiego y los estados tensionales por sobrecarga laboral, entre otros.

- Afran® se presenta en un envase con 30 comprimidos y está indicado para personas mayores de edad, a partir de los 18 años.

NARVAL PHARMA, laboratorio farmacéutico líder en suplementos alimenticios, propone afrontar el síndrome postvacacional con su producto Afran®.

El fin del verano y de la vida sin horarios, sin preocupaciones ni estrés ha llegado. Enfrentarse de nuevo al trabajo, a las obligaciones y la rutina produce cambios en nuestro organismo que pueden traducirse en irritabilidad, apatía, tensión por sobrecarga laboral, entre otros.

Afran® de NARVAL PHARMA puede ser útil en los cambios leves o moderados de humor, con o sin manifestaciones psicosomáticas, provenientes de alteraciones psicofuncionales, irritabilidad, estados de tristeza o euforia, melancolía y alteraciones cíclicas del estado de ánimo.

Además, Afran® ayuda a reducir la intranquilidad, desasosiego, los estados tensionales por sobrecarga laboral o intelectual y la disminución de capacidad de concentración. Por todo ello podemos afirmar que Afran ayuda en los momentos de síndrome postvacacional que en mayor o menor medida manifiesta un alto porcentaje de la población al concluir las vacaciones estivales y retomar la rutina”, explica el Dr. Santiago Vidal Mauriz, Director de Narval Pharma.

Afran® se presenta en un envase con 30 comprimidos y está indicado para personas mayores de edad, a partir de 18 años.

Composición (por comprimido)

  • Safranal, 177 mg como extracto de Crocus Sativus extraído de la parte superior del pistilo (estigmas) del azafrán.
  • Oxido de magnesio 110 mg.
  • Vitamina B6 1,1 mg.

Modo de empleo:

  • Tomar 1 a 2 comprimidos al día, preferentemente por la mañana, con o sin alimentos. No se recomienda durante el embarazo.

Afran® se vende en farmacias.

Nota: Afran no es un medicamento, por lo que no debe usarse para tratar enfermedades.

Para más información: http://www.narvalpharma.com/

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España