Notas de prensa

  • 20 de octubre de 2014
  • 201

Nuevas revisiones oculares a la infancia más vulnerable

Con la colaboración de Càritas Catalunya y Fundesplai, la Fundación IMO realizará esta semana un centenar de exploraciones gratuitas, en la segunda campaña del proyecto Operación Visión

Más de 300 niños se habrán beneficiado de la iniciativa tras estos controles, mientras que otros 700 ya han sido atendidos a través de un programa impulsado en 2013 junto con la Obra Social “la Caixa”

Barcelona, 20 de octubre de 2014. La Fundación IMO realizará esta semana (martes 21, miércoles 22 y jueves 23), controles oculares gratuitos a cerca de un centenar de niños del Club d’Esplai Pubilla Cases-Can Vidalet de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Estas revisiones, impulsadas con la colaboración de Càritas Catalunya y de Fundesplai (Fundació Catalana de l’Esplai), se inscriben en la segunda campaña de exploraciones gratuitas a población pediátrica en riesgo de exclusión social del programa Operación Visión.

Puesto en marcha en 2013 para ofrecer tratamiento gratuito a personas sin recursos y con graves problemas visuales, Operación Visión se ha ampliado este año con controles oftalmológicos a la infancia en riesgo de exclusión social, a petición de Càritas Catalunya y de Fundesplai. El objetivo es la detección precoz de patologías en la etapa en que la visión completa su formación (hasta los 7-8 años), para garantizar no solo una buena base de salud ocular en la edad adulta, sino también un mejor rendimiento escolar y una mayor integración social. Esta iniciativa se suma al programa de atención a la infancia desfavorecida del área metropolitana de Barcelona, que la Fundación IMO lleva a cabo desde 2013 en colaboración con la Obra Social “la Caixa” y del que ya se han beneficiado cerca de 700 escolares de Badalona y Ciutat Vella.

Poca cultura preventiva
En la primera campaña de revisiones de Operación Visión, que tuvo lugar en mayo en el mismo esplai en el que se realizarán las revisiones esta semana, un 18% de los 115 niños explorados fueron diagnosticados de algún problema visual. Se trata del mismo porcentaje al obtenido en controles similares realizados por la Fundación IMO junto a la Obra Social “la Caixa” en el mes de abril, y pone de manifiesto la importancia de dar respuesta a las necesidades de salud ocular de los niños de familias en situación de vulnerabilidad.

Entre este colectivo, además de la falta de recursos, suele sumarse una menor cultura preventiva, por lo que resulta fundamental concienciar sobre la necesidad de cuidar la visión en el periodo de desarrollo y realizar un seguimiento de los niños visitados. En este sentido, Operación Visión contempla no solo el diagnóstico de patologías, sino también su tratamiento (13 gafas prescritas y 3 derivaciones al IMO en la primera campaña) y el control posterior. Por ello, 40 de los niños que fueron explorados en mayo serán atendidos en esta segunda campaña, ante la sospecha de posible patología o de algún problema que requiere observación.

La mediación de Fundesplai ha hecho posible volver al mismo centro para realizar las nuevas revisiones, lo que facilitará esta labor de seguimiento. Asimismo, como en la anterior campaña, Càritas Catalunya se hará cargo de cubrir el coste de las gafas que puedan prescribirse. Por su parte, el IMO se ocupará de ofrecer de forma gratuita cualquier tratamiento quirúrgico que pueda derivarse de dichas revisiones, a través del programa Operación Visión, además de poner los medios humanos y materiales para llevarlas a cabo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España