Notas de prensa

  • 12 de mayo de 2014
  • 197

Ópticas y atención primaria, puntos clave para velar por la salud visual infantil

El IMO promueve la colaboración entre oftalmólogos, optometristas y personal sanitario con un curso orientado a mejorar el diagnóstico precoz de los problemas de visión en los niños

Los especialistas buscan reducir el porcentaje de patología ocular infantil no diagnosticada, que, según datos de la Fundación IMO, se sitúa en torno al 16%

Barcelona, 12 de mayo de 2014./ El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) acogerá el próximo sábado, 17 de mayo, el Curso para la valoración del paciente pediátrico y/o estrábico, con el objetivo de fomentar la cooperación entre oftalmólogos y ópticos optometristas y personal sanitario que colabora en las consultas de atención primaria o centros ópticos, en el diagnóstico y detección de las principales patologías oculares infantiles. Esta detección precoz es esencial ya que muchas patologías pediátricas no ofrecen síntomas y, si no se detectan y tratan a tiempo, se prolongan durante la edad adulta.

Durante el curso, el Departamento de Optometría y Refracción del IMO expondrá las diferentes pruebas que se realizan en la consulta de oftalmología y optometría pediátrica, como son el cover test y la motilidad extrínseca, la pantalla de Hess Lancaster o los tests de Bielschowsky y de Maddox, imprescindibles para emitir un correcto diagnóstico de las enfermedades oftalmológicas de más prevalencia durante la infancia: estrabismo y ambliopía. Por su parte, el Departamento de Oftalmología Pediátrica, Estrabismo y Neuroftalmología del IMO, formado por los doctores Josep Visa, Ana Wert y Charlotte Wolley-Dod, se encargará de explicar las pautas básicas de exploración y los principales tratamientos y patologías que se dan durante la infancia.

El curso también incluirá dos sesiones centradas en la corrección de los defectos ópticos infantiles, mediante el uso de gafas o lentes de contacto. Conocer estos criterios y pautas permite una correcta prescripción, logrando así que el tratamiento de los defectos refractivos que se manifiestan durante la edad pediátrica sea más efectivo.

Por último, el curso contará con la participación de la Dra. Esther Pomares, Departamento de Genética del IMO, quien presentará una ponencia sobre la genética de las patologías oculares, haciendo especial hincapié en la importancia de conocer los antecedentes familiares que pueden predisponer a una persona a padecer determinadas enfermedades oculares y transmitirlas a sus descendientes. Con este curso, los especialistas del IMO pretenden contribuir a reducir el porcentaje de niños con problemas de visión no diagnosticados, que según datos de la Fundación IMO, se sitúa en torno al 16% (*)

(*) Media extraída de las revisiones gratuitas realizadas a 2.000 niños en las dos últimas ediciones del Festival de la Infancia de Barcelona (donde se diagnosticó patología oculta a un 10 y un 17% de niños, respectivamente) y del programa de revisiones gratuitas llevado a cabo en 2013 entre 400 niños en riesgo de exclusión social, un 22% de los cuales presentó patología oculta.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España