Notas de prensa

  • 9 de julio de 2018
  • 192

PharmaMar firma un acuerdo con el Centro de Investigación Oceanográfica de Indonesia para hacer frente a la lucha contra el cáncer

  • Ambas entidades aunarán esfuerzos, conocimiento y recursos para promover la investigación de la biodiversidad marina como fuente de nuevos compuestos antitumorales.

Madrid, 9 de julio de 2018 – PharmaMar (MSE:PHM) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Centro de Investigación Oceanográfica, perteneciente al Instituto Indonesio de Ciencias (Research Center for Oceanography, Indonesian Institute of Sciences, RCO-LIPI), en presencia del Embajador de Indonesia en España, Drs. Hermono  M.A. El objetivo de esta colaboración es desarrollar un programa de investigación que permita el estudio de la biodiversidad marina de Indonesia como fuente de nuevos compuestos antitumorales. 

En los términos de este acuerdo se establecen las bases mediante las cuales PharmaMar y el RCO-LIPI trabajarán conjuntamente en la recolección de invertebrados marinos, en el aislamiento de nuevas bacterias marinas y en la identificación de nuevos compuestos con actividad antitumoral. Esta colaboración además permitirá el intercambio de conocimiento entre las dos instituciones.

En palabras de José María Fernández, Presidente de PharmaMar, “Para nosotros, invertir en I+D es clave para el avance de la ciencia y este acuerdo con el Centro de Investigación Oceanográfica de Indonesia es un claro ejemplo ello”. Y agrega, “estamos seguros que esta alianza fortalecerá aún más nuestra misión y compromiso en la investigación contra el cáncer para poder dar respuesta a necesidades médicas no cubiertas”.  

Por su parte, el Dr. Dirhamsyah, MA, Director de Investigación del RCO-LIPI, ha explicado que “estamos orgullosos de poder firmar un acuerdo con PharmaMar porque nos permite trabajar juntos en el desarrollo de tratamientos de vanguardia”.

 

Sobre PharmaMar

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica con sede en Madrid, líder mundial en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos antitumorales de origen marino. PharmaMar tiene una cartera preclínica de compuestos y un potente programa de I+D. La compañía desarrolla y comercializa YONDELIS® en Europa y dispone de otros compuestos en desarrollo clínico para tumores sólidos y hematológicos: plitidepsina, lurbinectedina (PM1183), PM184 y PM14. PharmaMar es una compañía biofarmacéutica global con presencia en Alemania, Italia, Francia, Suiza, Reino Unido, Austria, Bélgica y EE.UU. PharmaMar también tiene la participación mayoritaria de otras compañías: GENOMICA, primera empresa en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y dos empresas del sector químico, Zelnova Zeltia y Xylazel. Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com

 

Nota importante

Este documento no constituye ni forma parte de ninguna oferta o invitación a la venta o la solicitud de cualquier cuestión de la compra, la oferta o la suscripción de acciones de la Sociedad. Asimismo, este documento, ni su distribución, son o puede ser parte de la base para cualquier decisión de inversión o contrato y no constituye ningún tipo de recomendación en relación con las acciones de la Compañía.

 

Para más información, visite nuestra web: www.pharmamar.com 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España