Notas de prensa

  • 31 de julio de 2013
  • 253

Potitos Nutribén®, a la vanguardia en materia de calidad

Madrid. Julio de 2013. Nutribén® vuelve a demostrar su firme compromiso con la más alta calidad, poniendo al alcance de los padres los productos más seguros para el bebé. 

Nutribén® ha eliminado los materiales que contengan Bisfenol A en la fabricación de sus Potitos®

El Bisfenol A (también llamado BPA) es utilizado en la fabricación de algunos envases de plástico para alimentos, como botellas retornables de bebidas, biberones, vajilla (platos y tazas) y recipientes. 

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)  está evaluando la incidencia del BPA en materiales destinados a entrar en contacto con alimentos. Su dictamen todavía no ha sido emitido.

 

En países como Francia se ha prohibido el uso de BPA. No obstante, y a pesar de que en España está actualmente permitido,  Nutribén ha decido eliminarlo, asumiendo el coste que ello implica. La firma reitera así su sólida labor ofreciendo los mejores productos infantiles. 

Los potitos® Nutribén® son alimentos infantiles cuyo objetivo es proporcionar un equilibrio nutricional, dentro de una dieta óptima, ofreciendo productos variados para acostumbrar al bebé a nuevos sabores y texturas. Además, son perfectos para que los más pequeños mantengan una alimentación  equilibrada gracias a la cuidada selección de sus materias primas y a sus excelentes recetas basadas en la dieta mediterránea.

 

Los Potitos® Nutribén®

  •  Están elaborados  con ingredientes 100% naturales, controlados desde el cultivo  y elegidos entre los mejores del mundo. 
  • Son los únicos del mercado fabricados exclusivamente con aceite de oliva siguiendo la dieta mediterránea. 
  • Sin azúcar añadido, para no acostumbrar al niño a los sabores dulces y para evitar problemas futuros de obesidad y caries. En los Potitos® de fruta, el azúcar procede de la propia fruta madurada en el árbol, por eso están tan ricos y no son ácidos y, no necesitamos añadir concentrados de uva ni de manzana. 
  • Sin sal añadida, tal y como recomiendan los pediátras, para no superar la cantidad diaria recomendada y no acostumbrar al niño a los sabores salados y evitar problemas de hipertensión en la edad adulta.

 

Para más información: visite www.nutriben.es   

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España