Notas de prensa

  • 25 de septiembre de 2014
  • 194

Sandoz da las gracias al colectivo farmacéutico por su labor asistencial

  • Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, Sandoz ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento por la labor que cada día realiza este colectivo de profesionales sanitarios

Madrid, 25 de septiembre de 2014 – La fecha del 25 de septiembre ha sido elegida por  la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) para concienciar sobre la contribución del farmacéutico en la mejora de la salud de los ciudadanos. Con el lema “Acceder al farmacéutico es acceder a la salud”, el colectivo farmacéutico celebra esta edición del Día Mundial del Farmacéutico. Coincidiendo con esta fecha, Sandoz ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento por la importante labor que cada día realizan y poner en valor la relevancia que este colectivo de profesionales sanitarios juega en la sociedad española.

El laboratorio pretende con este gesto manifestar su agradecimiento al sector farmacéutico en general y, en particular, a los farmacéuticos, técnicos y auxiliares de farmacia que con su labor diaria, contribuyen a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. En una sociedad cada vez más compleja, la labor asistencial del farmacéutico cobra aún mayor relevancia en materias claves como la educación sanitaria, la prevención, el seguimiento farmacoterapéutico o el consejo farmacéutico. Según palabras de Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz en España, “Asistimos a un cambio coyuntural en el que se está creando un nuevo modelo de farmacia, que nace como respuesta a la necesidad de la sociedad de consolidar la oficina de farmacia como un espacio dedicado al cuidado de la salud y del bienestar de los ciudadanos”.

Sandoz quiere así reafirmar su posicionamiento junto al farmacéutico dejando constancia de que comparte con este colectivo el cambio de orientación de la farmacia comunitaria desde la gestión del medicamento a la prestación de servicios profesionales al paciente.

 

Sobre Sandoz

Sandoz, División de genéricos del Grupo Novartis, es un líder mundial en la industria farmacéutica de genéricos. Con aproximadamente 26.500 empleados en más 160 países, Sandoz cuenta con un amplio vademécum de medicamentos de alta calidad a precios asequibles que no se encuentran protegidos bajo patente. Con unas ventas en 2013 de 9.200 millones de dólares, Sandoz tiene una cartera de más de 1.100 moléculas y ocupa la primera posición global en biosimilares y en medicamentos genéricos inyectables, oftalmológicos, dermatológicos y antibióticos, así como una fuerte posición en áreas terapéuticas como cardiovascular, metabolismo, sistema nervioso central, dolor, gastrointestinal, respiratorio y terapias hormonales. Sandoz desarrolla, produce y comercializa estos medicamentos, además de sustancias biotecnológicas y sustancias sintetizadas. Casi la mitad de la cartera de productos de Sandoz está compuesta de medicamentos genéricos complejos, que se definen como aquellos medicamentos que por su compleja forma farmacéutica requieren de un proceso de desarrollo y producción más complejo que un genérico estándar.

Adicionalmente al crecimiento orgánico de la compañía desde la consolidación del negocio de genéricos bajo la marca Sandoz en 2003, Sandoz ha adquirido otras compañías como Lek (Eslovenia), Sabex (Canadá), Hexal (Alemania), Eon Labs (EEUU), EBEWE Pharma (Austria), y Oriel Therapeutics (EEUU) y Fougera Pharmaceuticals (EEUU).

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España