Notas de prensa

  • 2 de abril de 2013
  • 200

Sanitas Hospitales adquiere Embryoscope, un incubador de embriones que aumenta un 10% la tasa de embarazos

  • Incorpora una cámara que captura continuamente imágenes del desarrollo embrionario 
     
  • Selecciona los embriones más aptos para  transferir al útero de la madre  

Madrid, 02 de abril de 2013. Sanitas Hospitales refuerza su Unidad de Reproducción Asistida con la incorporación de Embryoscope, la tecnología más avanzada en la actualidad para el cultivo y selección de embriones, que permite elevar hasta un 10% las tasas de embarazo por fecundación in vitro.  

Se trata de un incubador que mejora el proceso de cultivo y selección de embriones gracias a la incorporación de una cámara que capta a tiempo real, las 24 horas del día, el desarrollo del embrión.  La obtención de imágenes supone dos mejoras fundamentales. “En cuanto al cultivo, el embrión permanece siempre en un entorno seguro antes de su implantación ya que no hay que sacarlo de la incubadora para observarlo con el microscopio como se hacía hasta ahora. Por lo que se refiere a la selección, las imágenes facilitan información  sobre la calidad del embrión en cada momento para poder escoger los más aptos” explica la Dra. Garijo, jefa del Servicio de la Unidad de Reproducción Asistida en el Centro Médico Milenium Sanitas de Alcobendas.

Como resultado, los embriones transferidos a la madre o conservados  para próximos intentos tienen un mayor potencial de efectividad. “Mientras que con las incubadoras convencionales, las tasas de embarazos rondan el 38%, con Embryoscope, las tasas se elevan hasta un 10%, según los últimos estudios” afirma la Dra. Garijo.

Con la incorporación de Embryoscope, Sanitas Hospitales, se sitúa a la vanguardia en técnicas de reproducción asistida. De reciente implantación en nuestro país, la tecnología ya está disponible en la Unidad de Reproducción Asistida ubicada en el Centro  Médico Milenium que la compañía tiene en la localidad madrileña de Alcobendas. La Unidad prevé que cerca de 300 pacientes se beneficien de la nueva tecnología en el próximo año.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España