Notas de prensa

  • 26 de octubre de 2007
  • 225

Se ha otorgado el Premio Heinrich Wieland 2007 a Joachim Herz por el descubrimiento de nuevas funciones de los receptores de lipoproteínas

Ingelheim y Munich (Alemania), 26 de octubre de 2007 &ndash; El Prof. Joachim Herz, M.D., del Departamento de Gen&eacute;tica Molecular del Southwestern Medical Center de la Universidad de Texas en Dallas (EE.UU.), ha recibido el Premio Heinrich Wieland de este a&ntilde;o por su trabajo excepcional sobre los receptores de lipoprote&iacute;nas. En el d&iacute;a de hoy, el Prof. Konrad Sandhoff, presidente del Consejo de Administraci&oacute;n, otorg&oacute; al cient&iacute;fico el premio dotado con 50.000 euros en una ceremonia en la Universidad Ludwig-Maximilian de M&uacute;nich (Alemania). <p>Los receptores de lipoprote&iacute;nas son reguladores clave del metabolismo lip&iacute;dico y del colesterol. Este tipo de receptores se dividen en dos clases: el receptor de las lipoprote&iacute;nas de baja densidad (LDL) y las prote&iacute;nas relacionadas con los receptores de las LDL (LRP). </p><p>Joachim Herz ha descubierto la LRP1, la primera del grupo de los receptores LRP. La LRP1 desempe&ntilde;a una funci&oacute;n importante en la captaci&oacute;n de l&iacute;pidos a partir del alimento durante la digesti&oacute;n. La LRP1 (denominada cient&iacute;ficamente &lsquo;receptor del quilomicr&oacute;n residual&rsquo;) es una estructura molecular cuya existencia se ha supuesto durante mucho tiempo y que ahora Joachim Herz ha conseguido identificar y caracterizar en m&aacute;s profundidad.</p><p>Su laboratorio ha revelado unas funciones nuevas y esenciales de los receptores de lipoprote&iacute;nas que sobrepasan el mero transporte de l&iacute;pidos y colesterol a trav&eacute;s de las membranas celulares: esta clase de receptores de lipoprote&iacute;nas est&aacute;n implicados en el metabolismo lip&iacute;dico, la transducci&oacute;n de se&ntilde;ales y el desarrollo de los &oacute;rganos. Tambi&eacute;n pueden proteger los vasos frente a la ateroesclerosis. Es interesante resaltar que los genes que codifican estos receptores ya aparecieron en su forma actual en organismos antiguos multicelulares considerablemente primitivos que incluso carec&iacute;an de sistemas circulatorios rudimentarios.</p><p>&ldquo;Siguiendo la tradici&oacute;n del Premio Heinrich Wieland, hemos premiado de nuevo una investigaci&oacute;n b&aacute;sica excelente en concordancia con nuestro principio m&aacute;s crucial, proporcionar valor a trav&eacute;s de la innovaci&oacute;n.&rdquo;, afirm&oacute; el Dr. Andreas Barner, Vicepresidente del Comit&eacute; Ejecutivo y responsable de Investigaci&oacute;n, Desarrollo y Medicina de Boehringer Ingelheim, &ldquo;Joachim Herz ha demostrado con &eacute;xito el modo en que la investigaci&oacute;n b&aacute;sica en el campo de las lipoprote&iacute;nas puede ampliar el horizonte cient&iacute;fico dentro de un &aacute;rea en la que parece que falta mucho por conocer, aunque el progreso cient&iacute;fico sigue siendo necesario para mejorar las opciones terap&eacute;uticas de que disponen pacientes y m&eacute;dicos.&rdquo; </p><p>El Prof. Joachim Herz coment&oacute;: &ldquo;Estoy encantado de haber recibido el Premio Heinrich Wieland de 2007; ha sido una sorpresa muy agradable.&rdquo;, y a&ntilde;adi&oacute;: &ldquo;Esperamos que en pr&oacute;ximas investigaciones consigamos informaci&oacute;n mucho m&aacute;s detallada sobre c&oacute;mo los receptores de las lipoprote&iacute;nas integran el metabolismo lip&iacute;dico y el desarrollo org&aacute;nico.&rdquo;</p><p>Premio Heinrich Wieland<br />El Premio Heinrich Wieland recibe su nombre del Prof. Heinrich Otto Wieland (1877-1957), cient&iacute;fico alem&aacute;n ganador del premio Nobel. Heinrich Wieland era primo de Helene Boehringer, la mujer de Albert Boehringer, que fue el fundador de Boehringer Ingelheim. Durante el periodo comprendido entre 1915 y finales de 1920 fue asesor en Boehringer Ingelheim y estableci&oacute; el primer departamento cient&iacute;fico de la compa&ntilde;&iacute;a. Desde 1964, el Premio Heinrich Wieland se ha concedido de forma anual para promover la investigaci&oacute;n en los campos de la qu&iacute;mica, bioqu&iacute;mica, fisiolog&iacute;a y medicina cl&iacute;nica de los l&iacute;pidos y sustancias relacionadas. Este galard&oacute;n se encuentra entre los premios cient&iacute;ficos internacionales m&aacute;s preciados y posee una historia exitosa de m&aacute;s de 40 a&ntilde;os. Hasta la fecha se ha otorgado a 59 cient&iacute;ficos. El Premio Heinrich Wieland est&aacute; promovido por Boehringer Ingelheim y es concedido por un Consejo de Administraci&oacute;n independiente.</p><p>Boehringer Ingelheim<br />El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compa&ntilde;&iacute;as farmac&eacute;uticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, opera a nivel global con 137 filiales en 47 pa&iacute;ses, y cuenta con 38.400 colaboradores. Desde su fundaci&oacute;n en 1885, esta compa&ntilde;&iacute;a de propiedad familiar ha estado comprometida con la investigaci&oacute;n, el desarrollo, la producci&oacute;n y la comercializaci&oacute;n de nuevos productos de alto valor terap&eacute;utico para la medicina humana y veterinaria. </p><p>En 2006, Boehringer Ingelheim tuvo unas ventas netas de 10.600 millones de euros, y su inversi&oacute;n en investigaci&oacute;n y desarrollo fue pr&aacute;cticamente una quinta parte de los ingresos netos de su segmento de negocio mayor, los f&aacute;rmacos de prescripci&oacute;n.</p><p>Observaci&oacute;n <br />Esta nota de prensa ha sido emitida por la Sede Corporativa de Boehringer Ingelheim y est&aacute; destinada a todos los mercados internacionales. Por ello, debe tener en cuenta que puede haber algunas diferencias entre pa&iacute;ses en cuanto a informaci&oacute;n m&eacute;dica espec&iacute;fica, incluyendo los usos autorizados. T&eacute;ngalo en cuenta al consultar este material.</p> Enlaces: Web Boehringer Ingelheim Contacto: <br>Julia Meyer-Kleinmann<br>Boehringer Ingelheim GmbH<br>Telefon:&nbsp;&nbsp;+49/6132/77 82 71<br>Fax:&nbsp;&nbsp;+49/6132/77 66 01

Destacadas

  • “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Richard Condor

    “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Leer más
  • Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Beatriz Elola

    Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Leer más
  • Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Farmanews Farmanews

    Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España