Notas de prensa

  • 24 de abril de 2012
  • 191

Semergen-Andalucía firma un convenio de colaboración con el Servicio Andaluz de Salud

• El acuerdo supone el reconocimiento de esta sociedad científica como interlocutor oficial para abordar toda la temática relacionada con la medicina de familia y la atención primaria• El objetivo de ambas partes es conseguir los mejores resultados en salud para la ciudadanía

"Este acuerdo supone regularizar normativamente unas relaciones,hasta ahora basadas en la buena voluntad de las partes, y el reconocimiento de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria-Andalucía (SEMERGEN-Andalucía) como interlocutor oficial para abordar toda la temática relacionada con la medicina de familia y la Atención Primaria en igualdad de condiciones que otras sociedades científicas, una situación sin precedentes",explica el doctor Juan Sergio Fernández, presidente de Semergen-Andalucía tras la firma de un convenio de colaboración con el Servicio Andaluz de Salud.

En líneas generales el objeto del presente acuerdo es establecer una colaboración mutua para acciones como la elaboración de informes, la organización de foros o la formación de equipos de trabajo.

"A partir de ahora Semergen-Andalucía podrá proponer al Servicio Andaluz de Salud la redefinición de la cartera de servicios y procedimientos en los ámbitos de su especialidad o especialidades según la evidencia científica disponible, los resultados en salud, la trayectoria histórica de los centros, su adecuación tecnológica y el grado de capacitación y entrenamiento profesional", apunta el presidente de Semergen-Andalucía.

Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud solicitará de Semergen-Andalucía la designación de representante o representantes de la misma en calidad de miembros activos en las Comisiones y Tribunales juzgadores para su ámbito específico de competencia en los procesos de acceso, promoción y selección de profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía con sujeción a la normativa vigente.

El objetivo de ambas partes es obtenerlos mejores resultados para la ciudadanía. A tal fin "reconocen como grandes líneas estratégicas del Sistema Sanitario Público de Andalucía la Gestión Clínica, la gestión por procesos asistenciales priorizados y la gestión de las competencias profesionales, así como la articulación transversal de áreas críticas priorizadas a través de los Planes Integrales de Salud", según explica el doctor Juan Sergio Fernández.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España