Notas de prensa

  • 10 de octubre de 2011
  • 243

Sólo el 6% de las personas con hiperhidrosis tiene en cuenta la alimentación

La piña tiene propiedades favorables para la circulación, la digestión y evitar el exceso de sudor
• Los métodos de relajación ayudan a controlar el sudor provocado por el estrés y la ansiedad

Madrid, 10 de octubre de 2011.- La web SUPERAELSUDOR.ES, puesta en marcha por Perspirex, la firma líder en antitranspirantes de larga duración, para ayudar a personas con problemas de sudoración excesiva, da las claves para prevenir el sudor con una buena alimentación. Los líquidos consumidos a diario, el tipo de comidas y la cantidad de ejercicio que se realice, ayudan a regular la transpiración de la piel, por lo que es muy importante saber qué alimentos evitar y cuáles consumir más.

 

Según un estudio realizado en Alemania y Reino Unido por Perspirex, únicamente el 6% de las personas con problemas de sudoración tiene en cuenta la alimentación como método de prevención. La alimentación es uno de los factores que más influyen en nuestro organismo. La digestión, la circulación, la hidratación, dependen de la alimentación y son aspectos a tener en cuenta a la hora de evitar sudar en exceso.

 

Los líquidos tienen un papel decisivo en el control del sudor, el agua, los zumos naturales –sin azúcar- equilibran el organismo, según asegura Sergio Marcondes, experto en alimentación saludable y jefe de cocina de Gaudeamus Café en Madrid. El consumo de frutas naturales en zumo sobre todo la piña, por sus propiedades anticoagulantes y por su fácil digestión, son buenos aliados contra la hiperhidrosis.

 

Los alimentos más recomendados para evitar el sudor son principalmente las frutas y las verduras, pero no todas recomendables para este fin. El ajo, la cebolla, el apio, no son recomendables por la alteración que provocan en el olor del sudor. En cambio, la lechuga, las algas y el pepino ayudan a mantener el sudor a raya, gracias a su alto contenido en agua.

 

El enemigo estrés

En muchas ocasiones el estrés y la ansiedad son los culpables de que el cuerpo se altere y segregue más sudor. Para prevenir que la actividad de las glándulas sudoríparas se dispare se necesita reequilibrar el cuerpo, por lo que Perspirex recomienda realizar actividades físicas relacionadas con la relajación e ingerir infusiones que inciten al descanso como la salvia o la menta.

 

Con el fin de mantener informados y ayudar a todas aquellas personas que sufren hiperhidrosis, Perspirex ha creado la web SUPERAELSUDOR.ES, donde da las claves de vida saludable que harán que nuestro sudor se regule.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España