Notas de prensa

  • 16 de octubre de 2014
  • 191

Tres de cada cien niños en edad escolar sufren escoliosis

  • Expertos de máximo nivel internacional en cirugía de columna se reúnen en Madrid para abordar el último avance en la intervención de la escoliosis a través de una técnica innovadora que es menos agresiva y que acorta el tiempo de rehabilitación

Madrid, 16 de Octubre de 2014.  Tres de cada cien niños en edad escolar sufren escoliosis, una desviación de la columna vertebral severa, que puede llegar a provocar desequilibrio del tronco, inestabilidad, prominencia lateral de las costillas, e incluso problemas cardiopulmonares o daños neurológicos. En el 80% de los casos se desconoce su procedencia y aparece principalmente durante la etapa del crecimiento, afectando en mayor medida a las mujeres adolescentes. En el caso de los adultos, el origen es generalmente degenerativo, con un nivel de afección superior y asociada a otras dolencias. 

Para corregir esta deformación, 1 de cada 10 afectados necesita intervención quirúrgica, por lo que es importante disponer de técnicas menos agresivas y que acorten el tiempo de rehabilitación de estos pacientes para restablecer su vida cotidiana. Por ello, mañana 17 de octubre se reúnen en Madrid expertos de máximo nivel internacional en cirugía de columna para abordar el último avance en este campo, el sistema Daytona, un tratamiento pionero que llega a corregir la desviación de columna de más de 90º.   

Durante la jornada, estarán presentes el doctor Rafael González Díaz, jefe de la Unidad de Columna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid y vicepresidente de la Sociedad Española del Estudio de las Enfermedades del Raquis (GEER); el doctor Raymund Woo, creador de la técnica y director del Florida Center for Pediatric Orthopaedics (Orlando, EE.UU.); y el doctor Tha Pu Ling, experto del Hospital Pediátrico de Coimbra (Portugal), que explicarán su experiencia en el uso de la técnica.

JORNADA INTERNACIONAL DE DEFORMIDADES ESPINALES EN MADRID

 

FECHA: 17 DE OCTUBRE DE 2014

HORA: DE 09:00 A 13.30 Y DE 14:30 A 18:00

LUGAR: HOTEL NH PRÍNCIPE DE VERGARA

CALLE DEL PRÍNCIPE DE VERGARA, 92

28006 – MADRID

 

 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España