Notas de prensa

  • 20 de junio de 2011
  • 187

Veterinarios y médicos aconsejan prevenir la Leishmaniosis si viaja en vacaciones

A la cita profesional organizada por Intervet Schering-Plough han acudido 300 profesionales de distintos países

Madrid, Domingo 19 de junio. El Symposium Internacional sobre Leishmaniosis en el que han participado los veterinarios y médicos más prestigiosos del mundo en la materia, finaliza esta mañana con una importante advertencia: “Si viaja con su perro este verano, no olvide que la Leishmaniosis es una realidad que afecta tanto a personas como animales, y que existen zonas geográficas en las que la incidencia de esta enfermedad es mayor”.

Tanto veterinarios como médicos comparten que una de las claves en la lucha frente a esta parasitosis consiste en la toma de medidas para prevenir su transmisión a través del insecto flebotomo, ya sea mediante repelentes para evitar el contagio o insecticidas. Se aconseja que los perros vayan protegidos con collares de Deltametrina (Scalibor®) u otros sistemas preventivos.

La Leishmaniosis no es una enfermedad exclusiva de perros, también afecta a personas. Se ha visto que es más frecuente el desarrollo clínico en personas inmunodeprimidas (especialmente se observan infecciones en pacientes con SIDA, personas mayores y niños menores de 5 años).

La cita profesional organizada por Intervet Schering-Plough en Madrid por vez primera, a la que han acudido 300 profesionales de distintos países como Italia, Grecia, Turquía, Portugal, Brasil y Francia ha sido clave para el avance de la salud canina y humana. En este Simposio se ha señalado la necesidad de un diálogo entre médicos y veterinarios para tener una visión integrada de la Leishmania. En la primera foto, una panorámica del encuentro, que está teniendo lugar esta mañana y desde ayer, en uno de los cuatro nuevos rascacielos de la capital de España, en Eurostars Madrid Tower. En la segunda foto, de izquierda a derecha: Dr. Fernando Fariñas, Dr. Rogelio López-Vélez, Dra. Federica Burgio y Dra. Guadalupe Miró, ponentes del Symposium.

La Leishmaniosis es una grave enfermedad transmitida por un mosquito flebotomo, tanto a personas como a animales, y que puede ocasionar consecuencias fatales para la salud. No se sabe cuántos casos se producen en España, aunque según varios estudios de investigación, en un período de 4 años se han detectado ya más de 1.300 casos de ingresos en hospitales españoles por esta causa. Los perros de la zona Sur de España, como Andalucía y Extremadura, de la zona centro como Madrid, y los que habitan en islas Baleares, padecen más Leishmaniosis. En Baleares, por ejemplo, la prevalencia es del 30%, frente a una tasa de afectación del 4% en la cornisa cantábrica y del 8% en Madrid. Existen zonas muy endémicas: Baleares, Málaga, Granada, Extremadura, Murcia y Cataluña.


Sobre Intervet Schering-Plough
Intervet Schering-Plough Animal Health se dedica a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, que hacen de la compañía uno de los líderes mundiales en su sector y líder mundial en vacunas para animales. Tras la fusión, en 2007, de Intervet y Schering-Plough, la compañía ha pasado a tener subsidiarias dedicadas a la salud animal en más de 50 países, comercializando sus productos en más de 140 mercados; cuenta además con un total de 28 fábricas dedicadas a la elaboración de productos para la salud animal (una de ellas en España) y 22 centros de I+D+i en todo el mundo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España