Notas de prensa

  • 24 de febrero de 2014
  • 189

XI Jornadas nacionales de ginecología y obstetricia

Medicina de la Reproducción y preservación de la fertilidad, Genética personalizada y últimos avances en Oncoginecología, nuevas técnicas en Medicina Obstétrica y Fetal, serán algunos de los temas objeto de debate.

Madrid, 24 de febrero, 2014. Por undécimo año consecutivo, el Gabinete Médico Velázquez (perteneciente a Unilabs) organiza las Jornadas Nacionales de Ginecología y Obstetricia, enfocadas hacia la salud y el bienestar de la mujer, desde la pubertad a la madurez, no sólo bajo el punto de vista asistencial, de prevención y promoción de hábitos saludables, sino desde la perspectiva que ofrecen los últimas investigaciones en este campo.

Las XI Jornadas Nacionales de Ginecología y Obstetricia reúnen a profesionales nacionales e internacionales, expertos en distintas patologías específicas de la mujer, para exponer avances y novedades del sector, compartir experiencias en el diagnóstico y el tratamiento de distintos procesos clínicos a la vanguardia del conocimiento, y exponer las actualizaciones en la clasificación, diagnóstico y manejo de la las malformaciones del tracto genital inferior, novedades terapéuticas en osteoporosis menopáusica, oncoginecología y patología vulvo-cervical, avances en medicina obstétrica y fetal, y nuevos enfoques en ginecología funcional.

Entre los ponentes internacionales se encuentran representantes de la Academia Europea de Cirugía Ginecológica y la Asociación Europea de Medicina Reproductiva.

En esta edición, las jornadas añaden a las intervenciones de los ponentes, dos ámbitos de carácter eminentemente práctico: la interacción entre asistentes y expertos tras la exposición de casos clínicos por parte de estos últimos, así como la celebración de talleres acerca del diagnóstico y pronóstico genético de la artrosis en la mujer menopáusica, sobre mamografía y sobre la ecografía del primer trimestre de la gestación así como ecocardiografía fetal.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España