Notas de prensa

  • 17 de noviembre de 2017
  • 238

“El futuro del sistema sanitario en Chile depende en gran medida del resultado de las elecciones del domingo”

Rafael Caviedes, Presidente de ISAPRES en Chile, ha participado junto a otros destacados expertos chilenos y españoles del sector salud en un encuentro académico y empresarial “Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile: La transformación tecnológica y digital de la sanidad” que ha tenido lugar el jueves 16 de noviembre en la sede de Sacyr, en Madrid.

 

Actualmente, Chile enfrenta un gran desafío como país en el sector salud: mejorar la capacidad de atención sanitaria para toda la población. En palabras de Caviedes, “Chile tiene el mejor ratio de desarrollo humano de la región, comparable al de Portugal. Pero en sanidad, presenta estándares mucho más bajos en infraestructuras, equipamiento y RR.HH”. Caviedes se ha referido durante su intervención a la comparativa de calidad y satisfacción de los sistemas de sanidad público y privados y ha afirmado que “el sistema privado de salud chileno se ha posicionado al nivel del de los países desarrollados, al contrario que el servicio público, que aún está en desarrollo”. Caviedes ha inaugurado el Seminario mostrando una visión general del sistema de salud chileno, aunque ha concluido que los próximos pasos en políticas públicas sanitarias están por definir, pendientes de las próximas elecciones presidenciales del país.

 

Los expertos en el encuentro han coincidido en destacar la importancia fundamental de la colaboración público-privada en la mejora de los servicios de sanidad. Ángel Hortal, Director de Sanidad de Indra, ha compartido a este respecto la visión de la empresa consultora para avanzar en ese camino: a través de la transferencia de riesgo y la devolución de las mejoras entre lo público y lo privado, así como el alineamiento de objetivos, la confianza y el planteamiento de proyectos a medio y largo plazo. Carmen Fernández, Directora de Diario Médico y Correo Farmacéutico, ha introducido en este debate la importancia del contexto político en actividades de colaboración público-privada que han levantado polémica en otras ocasiones, como el tema de las concesiones. Domingo Jiménez, Gerente de Sacyr Concesiones Chile, ha afirmado que es importante concienciar a la población de que “no se está concesionando la salud, sino las infraestructuras hospitalarias”.

 

El Seminario, organizado por la Fundación Chile-España, se ha celebrado en el marco de los estudios de Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Andrés Bello de Chile, con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias entre profesionales del sector sanitario público y privado de Chile y España.

Destacadas

  • “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Richard Condor

    “La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

    Leer más
  • Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Beatriz Elola

    Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen cuatro veces menos riesgo de reingreso en centros sociosanitarios que en sus casas

    Leer más
  • Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Farmanews Farmanews

    Realizar ayuno intermitente es eficaz para perder peso y mejora la salud cardiovascular en personas con problemas de obesidad

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España