Notas de prensa

  • 28 de noviembre de 2017
  • 318

Especialistas abogan por la utilización del real world data en la gestión clínica oncológica

Actualmente, la principal barrera que se encuentra el real world data (RWD) en la gestión clínica oncológica es no poder contar con un sistema “fiable” de obtención de datos, que sea compatible con la labor asistencial. Así lo ha afirmado la Dra. Ana María Rubio Salvador, especialista del servicio de Farmacia del Hospital Virgen de la salud (Toledo), en el marco de un taller organizado durante el 5º Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica, con el apoyo de Servier.

Según la Dra. Rubio, debido a la información de la que se dispone y aquella suministrada por las agencias de datos, “es necesario encontrar un sistema que sea capaz de recolectar dicha información de manera veraz y sin sesgos”. Es por esta razón que, durante el taller, se ha presentado la herramienta eOncology, que permite realizar esta labor.

En este taller también han participado otros expertos como el Dr. José Ignacio Chacón, jefe del servicio de Oncología del Hospital Virgen de la Salud (Toledo); el Dr. Juan José Camacho Parejo, director médico de ?de la gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina; y el Dr. Germán Seara, de la unidad de Innovación e Inteligencia Artificial del Hospital Clínico San Carlos.

El RWD se define como aquellos datos que no son obtenidos de los ensayos clínicos convencionales, es decir, datos sobre medicamentos, pacientes y enfermedades recogidos en un contexto no experimental, con el objetivo de proporcionar a las personas una asistencia adaptada a su realidad.

 “Los médicos tomamos a diario decisiones sobre nuestros pacientes basadas en datos recogidos de una población muy concreta. Es decir, la inmensa mayoría de los pacientes que se ven todos los días en las consultas no cumplirían los criterios de inclusión en un ensayo clínico y, sin embargo, tomamos con ellos decisiones terapéuticas obtenidas de pacientes ideales, muy seleccionados”, afirmó el Dr. Chacón. 

Destacadas

  • Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Richard Condor

    Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Leer más
  • Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Irene Lozano

    Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Leer más
  • Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Maryuri Vargas

    Tratamientos personalizados y el uso de la Inteligencia Artificial, las claves del futuro de la investigación en nutrición clínica

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España