Notas de prensa

  • 13 de febrero de 2018
  • 278

Fundación ASISA y Grupo HLA organizan una Jornada sobre Cirugía Robótica y Ginecología

  • Varios expertos analizarán los últimos avances en la aplicación de la robótica en ginecología

Madrid, 13 de febrero de 2018.- Fundación ASISA y el Grupo Hospitalario HLA han organizado la II Jornada de Cirugía Robótica, Ginecología, que se celebrará el próximo 27 de febrero en la sala Café del Teatro Real (Madrid). En ella, varios especialistas analizarán los últimos avances en la aplicación de la robótica en el ámbito de la ginecología.

 

Esta jornada se enmarca en las actividades de formación para sus profesionales que el Grupo HLA ha puesto en marcha tras la incorporación a los servicios de HLA Moncloa de una nueva Unidad de Cirugía Robótica equipada con el último modelo del sistema quirúrgico Da Vinci, ‘Da Vinci XI’. Igualmente, la Fundación ASISA desarrolla desde su creación una intensa labor en el ámbito formativo, mediante la organización de diversas jornadas y conferencias; el impulso de programaciones docentes e investigadoras en el marco de las Cátedras que la Fundación mantiene con diferentes universidades; y el desarrollo de una actividad editorial propia.

 

Los ponentes de la jornada serán el Dr. Javier F. Magriña, profesor y jefe de Servicio de Ginecología Oncológica de la Clínica Mayo Scottsdale de Arizona (Estados Unidos), que abordará el “Desarrollo de la cirugía robótica y su aplicación en ginecología oncológica”.

 

Por su parte, el Dr. Publio Coronado Martín, del Hospital Clínico Universitario San Carlos y profesor titular de Obstetricia y Ginecología de la Universidad Complutense de Madrid, centrará su intervención en la “Cirugía robótica en patología ginecológica no oncológica”.

 

Por último, el profesor Jordi Ponce Sebastiá, jefe de Servicio de Ginecología del Hospital Universitario de Bellvitge, presentará la ponencia “¿Es la cirugía robótica coste-efectiva? Nuestra experiencia”. Al final de la jornada, los ponentes participarán en una mesa redonda.

 

La jornada contará con la introducción del Dr. José Ramón Vicente Rull, gerente del Hospital Universitario HLA Moncloa, y será presentada y moderada por el Dr. Luis Ortiz Quintana, consejero de Lavinia-ASISA y presidente de la Academia Médico-Quirúrgica Española.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España