Notas de prensa

  • 7 de marzo de 2018
  • 202

Más del 60% de las personas mayores de 20 años padece signos y síntomas de EVC

Madrid, 2 de marzo de 2018.- La enfermedad venosa crónica (ECV) afecta, al menos, a 15 millones de personas en España y es una patología que condiciona considerablemente la calidad de vida de quienes la padecen. Por este motivo, y en el marco del Día Nacional de Prevención de las Enfermedades Venosas, laboratorios Servier y Normon, quieren mostrar su compromiso con los pacientes.

La enfermedad venosa crónica (ECV) afecta, al menos, a 15 millones de personas en España y es una patología que condiciona considerablemente la calidad de vida de quienes la padecen. Por este motivo, y en el marco del Día Nacional de Prevención de las Enfermedades Venosas, laboratorios Servier y Normon, quieren mostrar su compromiso con los pacientes.

 

Esta patología supone un problema importante en la Salud Pública, ya que es la enfermedad vascular más frecuente en nuestro país. Según las Comunidades Científicas, más del 60% de las personas mayores de 20 años padece signos y síntomas de EVC como son el dolor, la hinchazón o los calambres en las piernas, entre otros[i].

 

La prevalencia es mayor en mujeres que en hombres y aumenta progresivamente con la edad, razón por la cual el 77% de las mujeres mayores de 70 años tienen varices.

 

En este sentido, es necesario generar cierto conocimiento dentro de la sociedad sobre las medidas que pueden adoptarse para evitar su evolución y que esta enfermedad se pueda prevenir antes de que llegue a manifestarse y a afectar a la calidad de vida de las personas que la sufren.

 

Sobre la EVC

La Enfermedad Venosa Crónica es una condición en la que las venas de las piernas tienen dificultades para devolver la sangre al corazón.

 

Esta patología afecta a las válvulas de las venas, cuya función principal es prevenir el retorno del flujo venoso. Los problemas con estas válvulas provocan que la sangre se acumule en las piernas.

 

 

 

Sobre Servier

Servier es una compañía farmacéutica internacional regida por una fundación con sede central en Francia (Suresnes). Con una fuerte presencia internacional en 148 países y con una cifra de negocio de 4 mil millones de euros en 2016, Servier emplea a más de 21.200 personas en todo el mundo. De manera completamente independiente, el Grupo reinvierte el 25% de su cifra de negocio en investigación y desarrollo y utiliza todos sus ingresos para el desarrollo.

 

El crecimiento de la corporación se produce gracias a la constante búsqueda de innovaciones de Servier en cinco áreas de excelencia: enfermedades cardiovasculares, inmunoinflamatorias y neurodegenerativas, oncología y diabetes.

Más información: www.servier.com

 

Sobre Normon

Normon es un grupo empresarial español que se fundó en 1937. Este año celebra su 80 aniversario y el 20 aniversario del lanzamiento del primer genérico en España. Su filosofía se caracteriza por la continua inversión de los beneficios en la mejora y expansión de sus instalaciones, lo que le ha llevado a ser la principal compañía en producción de genéricos en España. 

 

[i] Carles M Abbad, et al. Guia de práctica clínica en enfermedad venosa crónica del Capítulo de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Angiología. 2015. Disponible en: www.capitulodeflebología.org 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España