Notas de prensa

  • 13 de marzo de 2018
  • 206

La Exposición Trasplantando Sonrisas llega al Hospital de la Vall d’Hebron, centro de referencia mundial en trasplantes

El Hospital Universitario de la Vall d’Hebron, centro de referencia a nivel mundial en materia de trasplantes, acoge hasta el 16 de marzo la exposición itinerante Trasplantando Sonrisas. La muestra, patrocinada por Chiesi España con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute), recorre todo el país con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales que hacen de España el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos sólidos.

Barcelona, 13 de marzo de 2018. El Hospital Universitario de la Vall d’Hebron, centro de referencia a nivel mundial en materia de trasplantes, acoge hasta el 16 de marzo la exposición itinerante Trasplantando Sonrisas. La muestra, patrocinada por Chiesi España con la colaboración de la Fundación DTI y la Comunidad DTI (Donation and Trasplantation Institute), recorre todo el país con el objetivo de reconocer la labor de los centros médicos y profesionales que hacen de España el principal país del mundo en donación y trasplante de órganos sólidos.


En su ruta por España, Trasplantando Sonrisas hace parada en el Hospital de la Vall d’Hebron como primer centro en Cataluña en volumen total de trasplantes, el primero en donación de tejido y el segundo en donantes. “Vall d'Hebron es un hospital trasplantador, con el máximo número de trasplantes y además con resultados excelentes. Por eso, como gerente y cirujano del primer trasplante hepático infantil en España, para mi es una emoción presentar este proyecto, que une a profesionales y pacientes”, explica el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, Gerente del centro hospitalario.


Al final del recorrido Trasplantado Sonrisas, se realizará un documental con todas las imágenes y testimonios recabados. Tal y como comenta, Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, “realizamos este proyecto con el fin de reconocer la labor de los profesionales y centros médicos que hacen que España sea el principal referente mundial en trasplante de órganos sólidos así como fomentar la concienciación sobre la importancia de la donación de órganos. Por ello, es un placer poder contar en este proyecto con un centro de referencia a nivel mundial en materia de trasplantes como es el Hospital Vall d’Hebron”.


MÁS DE 40 AÑOS DE EXPERIENCIA

El Hospital Vall d’Hebron ha realizado más de 7.200 trasplantes desde 1976. Tal y como señala, la Dra. Teresa Pont Coordinadora de Programas de Donación y Trasplantes del centro, “los datos que nos convierten en líderes en números de trasplante son gracias a los profesionales que lo han hecho posible y sobre todo a las familias y donantes”.


Hospital Vall d’Hebron en datos


REFERENTES
- Más de 7.200 trasplantes realizados desde 1976
- Más de 10.000 trasplantes de tejidos
- Primer centro en Cataluña en volumen total de trasplantes, el primero en donación de tejidos y el segundo en donantes
- Todos los programas de trasplantes excepto corazón adulto
- El único centro catalán con todos los programas de trasplantes infantiles

LOS DATOS
- 2.100 trasplantes renales adultos desde 1976
- 400 trasplantes renales infantiles desde 1981

- 1.200 trasplantes hepáticos adultos desde 1988
- 330 trasplantes hepáticos infantiles desde 1985, cuando se llevó a cabo el primero del Estado
- 1.050 trasplantes pulmonares de adultos desde 1990, cuando se llevó a cabo el primero del Estado
- 70 trasplantes pulmonares infantiles desde 1998
- 42 trasplantes de corazón infantil desde 2008, con un 90% de supervivencia
- Más de 2.150 trasplantes de progenitores hematopoyéticos desde 1981
- Más de 1.500 trasplantes de córnea, el centre público con más volumen en el 2016


LOS RÉCORDS
- Récord de 10 trasplantes en 24 horas en noviembre de 2016: 4 pediátricos (2 riñón, 1 hígado, 1 corazón) y 6 adultos (2 hígado, 2 riñón, 1 pulmonar)
- Récord de 6 trasplantes infantiles pediátricos en 24 horas en agosto del 2015: 2 hepáticos, 2 renales, 1 pulmonar, 1 de corazón


LOS HITOS
- Líderes en el Estado con 1.250 trasplantes de progenitores hematopoyéticos infantiles desde 1984 - El Hospital del Estado que más IDP ha trasplantado
- El primer trasplante hepático de partición adulto y niño del Estado en 1992
- El primer trasplante total de cara del mundo en 2010
- Uno de los 8 centros del mundo que ha hecho más de un trasplante de cara
- El hospital del Estado con más trasplantes pulmonares
- Único hospital del Estado con trasplante pulmonar en lactantes – 10 en menores de 2 años-


Para más información sobre la exposición visita http://www.trasplantandosonrisas.org/

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España