Notas de prensa

  • 16 de abril de 2009
  • 196

Expertos abordan la problemática de la diabetes tipo 2 en la población inmigrante

¿Cómo controlar a un paciente diabético musulmán durante el Ramadán? ¿Cómo se superan las barreras idiomáticas? ¿Qué otro tipo de barreras socio-culturales se encuentran diariamente en la relación médico-paciente en este contexto?

Se estima que entre 300.000 y 500.000 extranjeros residentes en España están afectados por la enfermedad

La adquisición de hábitos de vida occidentales perjudiciales contribuye a multiplicar el riesgo en etnias genéticamente predispuestas a la diabetes

En el marco de este taller, se presentará la puesta en marcha del Estudio IDIME, una investigación que permitirá conocer las características de los inmigrantes diabéticos que residen en Cataluña y el resto del Estado

Con motivo de la celebración en Barcelona de los ?Talleres sobre el abordaje del paciente inmigrante con diabetes?, los Dres. Josep Franch, coordinador de la RedGEDAPS (Red del Grupo de Grupo de Estudio de la Diabetes. Atención Primaria de Salud) y médico de familia del Equipo de Atención Primaria Raval Sud del Institut Català de la Salut (ICS); Albert Goday, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar, de Barcelona, y Jaume Morató, coordinador del CAP Raval Sud del Institut Català de Salud (ICS), de Barcelona, abordarán el problema de la diabetes en la población inmigrante que reside en España y en Cataluña y comentarán la puesta en marcha del Estudio IDIME, que ayudará a los profesionales a conocer mejor las características de estos pacientes.

Fecha

Viernes, 17 de abril de 2009

Lugar

Cap Raval Sud del Institut Català de Salut (Avda. Drassanes 17-21. Barcelona)

Hora

10:30h.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España