Notas de prensa

  • 12 de septiembre de 2011
  • 236

CIC bioGUNE acoge un workshop internacional sobre metabolómica

Destacados investigadores, entre ellos el presidente de la Metabolomics Society, doctor Robert Hall, estarán presente en el encuentro
 La metabolómica es la última de las incorporaciones al conjunto de las ciencias ‘ómicas’, que incluyen la genómica o la proteómica

(Bilbao, 12 de septiembre de 2011).- El Centro de Investigación Cooperativa en biociencias, CIC bioGUNE, acoge entre hoy y el miércoles (12-14 de septiembre) un workshop internacional sobre metabolómica titulado “Tecnología y aplicaciones” que contará con destacados investigadores de este campo de la ciencia.

La metabolómica es la última de las incorporaciones al conjunto de las ciencias –‘ómicas’, que incluyen la genómica o la proteómica, y se define como el análisis cuantitativo y cualitativo de los metabolitos contenidos en un determinado fluido, tejido u organismo. El resultado de las investigaciones de esta disciplina resulta en la construcción de un metaboloma o “huella metabólica”. Dado el vínculo directo entre el conjunto de metabolitos y el estado de una célula, tejido u organismo, esta huella metabólica es ideal para determinar biomarcadores típicos de algunas patologías y para identificar vías celulares clave implicadas en el desarrollo de enfermedades.

El workshop organizado por el doctor Juan Manuel Falcón Pérez, investigador Ikerbasque responsable de la plataforma de metabolómica de CIC bioGUNE, cubrirá los últimos avances en esta novedosa tecnología, así como la aplicación de la misma  en la investigación de ciertas enfermedades y procesos biológicos.

El workshop financiado en parte por el Gobierno Vasco, cuenta con la colaboración de dos de las compañias lideres en esta tecnología, Waters y Brucker Corporation. Participarán en este encuentro profesional destacados investigadores como el doctor Clary B. Clish, del Broad Institute de Massachussets, en EEUU; la profesora Elaine Holmes, del Imperial Collage de Londres, en el Reino Unido; y el doctor Robert Hall, del Centre for Biosystems Genomics, de Waningen, en Holanda, que también preside la Metabolomic Society.

Este encuentro reunirá algunos de los investigadores más importantes en este campo y además constituirá una oportunidad magnífica para interaccionar y poner en común los últimos avances científicos logrados a través de la metabolómica”, aseguró Falcón.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España