Notas de prensa

  • 21 de marzo de 2013
  • 203

Cómo prevenir las bacterias en la orina

  • La Escherichia Coli es una de las bacterias con mayor presencia en la orina, que afecta especialmente a las mujeres.

Madrid, 21 de marzo de 2013

La Escherichia Coli se hizo famosa a raíz de las noticias procedentes de Alemania y Holanda sobre el pepino español.  Pero esta bacteria suele estar muy presente en la orina. En concreto, en el área intestinal, que por vecindad, afinidad y búsqueda de un medio y ambiente más grato, atraviesa la pared vesical en proximidad con la rectal y coloniza la orina. Otras veces, su aparición urinaria es debida a una deficiente o más bien errónea higiene. 

La mujer es presa habitual y fácil del E. Coli por la disposición anatómica del suelo pélvico, conglomerado de estructuras vecinales en un reducido espacio (vejiga, recto, musculo elevador del ano, uretra, vasos y nervios). 

La bacteria, con un gran poder de adaptación, resistencia y variabilidad casi mutante, sobrevive a tratamientos a la medida o reaparece tras un pequeño periodo de calma de forma inesperada. 

El doctor Pedro Tormo, portavoz del Observatorio Nacional de la Incontinencia (ONI), recomienda potenciar las normas de higiene, la prevención con el arándano rojo y la evacuación vesical completa. Aún así muchas veces la bacteria resurge, de ahí la necesidad de acudir al especialista. 

La especie patógena en cuestión no respeta la edad de las mujeres afectas, pudiendo colonizar desde trece añeras hasta octogenarias, pero tiene más facilidades en mujeres multíparas, por la especial contextura del suelo pélvico.

              

¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO NACIONAL DE LA INCONTINENCIA?

El Observatorio Nacional dela Incontinencia(ONI) es la primera entidad de carácter plural, multidisciplinar y centro de referencia dela Incontinencia Urinariaen España. El ONI es el nexo entre los diferentes sectores sociales implicados en la enfermedad: los Pacientes y sus familiares, profesionales sanitarios,la Administración, y los demás colectivos interesados. 

Con el Paciente como objetivo central, el ONI busca “humanizar” la perspectiva de los debates y consideraciones a la hora de abordar esta condición patológica, abogando además por una MEJORA DELA CALIDAD ASISTENCIALa través de los principios de Calidad de Vida, Libertad de Elección y Sostenibilidad del Sistema Sanitario. 

El Observatorio está compuesto por un grupo miembros permanentes, todos líderes de opinión en la materia, que desde diferentes perspectivas cubren todas especialidades médicas y  colectivos sociales, y cuyo fin es el de aportar el máximo valor añadido a las discusiones dentro del organismo. Además cuenta con el aval de numerosas sociedades científicas y asociaciones.

 

SCA PROMUEVE EL OBSERVATORIO

SCA Hygiene Products S.L. es la empresa promotora de esta iniciativa. Representa una trayectoria de innovación en productos y servicios de casi un  siglo de existencia. Los absorbentes de SCA, comercializados con marcas de tanta solvencia en el sector como por ejemplo TENA Lady, TENA Pants, TENA Men o TENA Bed están presentes en más de 90 países y se consideran un referente en calidad. 

La pluralidad con la que aborda los temas SCA, es el resultado de la visión integral e integradora desde su liderazgo. Con este mismo espíritu ha favorecido iniciativas similares en otros países, como por ejemplo en Italia con la Fondazione Italiana Continenza de la que es patrono o en Francia con el Institut TENA del que es su máximo impulsor.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España