Notas de prensa

  • 3 de julio de 2013
  • 195

Un médico corre un triatlón para recaudar fondos para los pacientes con Síndrome de Williams

·         El Triatlón tendrá lugar el próximo 6 de julio en Valladolid  y consistirá en realizar 1,9 km nadando, 90 km en bici y 21 corriendo          

Madrid, 3  de julio de 2013. El deporte, la salud y la solidaridad se unen el próximo sábado en Valladolid con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Síndrome de Williams España (ASWE), un trastorno del desarrollo que afecta a 1 de cada 7.500 niños nacidos y cuyas manifestaciones dificultan su calidad de vida. El reto consistirá en un triatlón 1,9 km nadando, 90 km en bici y 21 corriendo por parte del doctor Alberto Sacristán, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en colaboración con la ASWE, la cadena de radio Kiss-fm, ICAN Triatlón y la Clínica Marta Alegre de Madrid.

Los objetivos de este desafió, que comenzará a las 16:30 horas, no sólo son recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de ser solidario, “sino dar a conocer la enfermedad del Síndrome de Williams que se caracteriza por rasgos faciales como la frente estrecha, discapacidad intelectual, hipercalcemia y estenosis aórtica supravalvular (estrechamiento de la arteria al salir del corazón)”, afirma el doctor Sacristán. Por lo general, las personas que sufren esta enfermedad “tienen una asimetría mental, con importantes déficits en áreas como la psicomotricidad o la integración visual-espacial. Sin embargo, lo que más destaca de ellas es su personalidad: son amigables, entusiastas y desinhibidos”, valora el doctor. 

El 75% de los pacientes presentan estrechamientos en algunos vasos sanguíneos, sobre todo en la aorta supravalvular y la arteria pulmonar pero pueden afectarse otras arterias, según Rosa González, presidenta de ASWE.  Otras manifestaciones del Síndrome de Williams son las contracturas articulares, las alteraciones de columna, hernias inguinales, incontinencia urinaria o estrabismo, entre otras. 

La Asociación Síndrome de Williams España fue creada en 1995 en Madrid por un grupo de padres de niños y adolescentes afectados. Uno de sus principales objetivos es “contribuir a la investigación sobre las causas y aspectos médicos, sociales y de conducta del síndrome, así como mejorar la calidad de vida de quienes lo sufren ya que suelen tener dificultades de integración social y laboral. Es por eso que iniciativas como la de este Triatlón suponen una gran ayuda para nosotros, ya que la mayor parte de la carga económica para llevar a cabo los programas de la asociación es soportada por las familias”, explica González.

 

Múltiples apoyos

La prueba forma parte del ICAN Valladolid 2013, que contará con la participación de los mejores triatletas internacionales. La de natación se realizará por el río Pisuerga, la de bici en un circuito llano y la carrera a pie por el centro de la capital vallisoletana. 

El reto que realizará el doctor Sacristán el próximo sábado cuenta con la colaboración desinteresada de diversas sociedades científicas como la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Fundación Alimentación Saludable o la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SOMaMFyC). 

Además, patrocinan el desafío las empresas Nua Biological Innovations, BRT Bicycle Racing Technology (esta marca va a sortear varios cuadros y una bici especial de contrarreloj) y Suplementos Zeus, y colaboran Viator, Victory Endurance, 3 Style, Club Natación Jiménez, MEDIATOOLStv y COM Salud. 

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España