Notas de prensa

  • 3 de junio de 2015
  • 203

SEFAC y Boehringer Ingelheim ponen en marcha una iniciativa para ayudar a la población a dejar de fumar

· En España cerca de 50.000 personas mueren a causa del tabaco · Según las previsiones, se calcula que en 2030 la cifra de muertes al año a nivel mundial ascienda a 8 millones

Sant Cugat del Vallès, 2 de junio de 2015.–  Coincidiendo con el  día mundial sin tabaco, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)  y Boehringer Ingelheim  ponen en marcha una iniciativa dirigida al colectivo farmacéutico para apoyar a la población fumadora a abandonar su hábito tabáquico. 

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y Boehringer Ingelheim, lanzan la campaña 'Farmacias contra el Humo'. Esta acción pretende ayudar a los fumadores a dejar de fumar con el apoyo de la figura de su farmacéutico. De este modo, se espera aflorar las consecuencias del tabaco en la salud. 

El consumo de tabaco afecta a la progresión de enfermedades respiratorias, entre otras. Por lo que abandonar el consumo de tabaco, es en muchos casos, la única medida eficaz para frenar su avance. 

El compromiso de Boehringer Ingelheim y sus tres áreas terapéuticas relacionadas con la cronicidad como diabetes, cardiovascular y respiratorio es mejorar de la calidad de vida de estos pacientes. Con este tipo de actividades, Boehringer Ingelheim da un paso más dentro de su programa de apoyo al paciente crónico. Además, la compañía cuenta con otras actividades que promueven la realización de actividades docentes e investigadoras, así como el desarrollo de nuevas Apps en el entorno ehealth, que facilitan a los pacientes la gestión diaria de sus patologías.

 

Boehringer Ingelheim: impulsa el área de respiratorio

El tratamiento de las enfermedades respiratorias es uno de los principales focos de interés de Boehringer Ingelheim desde hace más de 90 años y por ello la compañía dedica muchos recursos a su investigación. Además de investigar nuevos tratamientos para la EPOC, Boehringer Ingelheim apuesta por la diversificación con la investigación de opciones terapéuticas para otras enfermedades respiratorias como asma, cáncer de pulmón, fibrosis pulmonar idiopática y otras indicaciones.

 

 

Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”

El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 140 afiliadas y cuenta con más de 46.000 colaboradores/as.  Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. 

La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim. 

Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España