Notas de prensa

  • 7 de noviembre de 2017
  • 212

INAUGURADO EL II DIPLOMA DE GESTIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD QUE PLANTEARÁ EL DEBATE SOBRE LOS MODELOS SANITARIOS

El viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, D. Fernando Prados Roa, presidió la inauguración del II Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud que organizan la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile del  6 al 16 de noviembre en Madrid.

El acto de inauguración, celebrado en el Aula Profesor Botella de la Facultad de Medicina,  contó con la presencia de D. José Luis Álvarez Sala-Walther, Decano de la Facultad de Medicina de UCM; D. Ignacio Lizasoain Hernández, Vicerrector de Política Científica, Investigación y Doctorado de UCM; D. Carlos Fuensalida, representante de la Universidad Andrés Bello de Chile; D. Armando Tejerina, Presidente de la Fundación Tejerina; y D. Fernando Bandrés Moya, Director Académico del II Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud.

Concebido como encuentro profesional, el II Diploma se ha marcado como reto el poder avanzar en el conocimiento de los nuevos modelos que, sobre gestión y políticas sanitarias, se desarrollan en un contexto de sanidad global.  Su objetivo es establecer un marco de intercambio profesional y experiencia relativo a los diferentes modelos de gestión que se desarrollan en España y Chile, a los que se suman otros países de Iberoamérica.

La programación del Diploma cuenta con ponencias y lecciones magistrales sobre los distintos modelos de gestión público-privada en el sistema sanitario y visitas a diferentes tipos de centros de salud y hospitales, gracias a la colaboración de entidades como la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, Asisa, Adeslas, Fundación Chile-España, Grupo Quirón Salud, Hospital Nisa Aravaca, así como la participación de la Cátedra Extraordinaria Roche de Diagnóstico e Innovación.

La dirección del curso está a cargo de D. Fernando Bandrés, catedrático acreditado, profesor de la Facultad de Medicina UCM; D. Héctor Sánchez Rodríguez, Director Ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile; y D. Armando Tejerina Gómez, Director Científico de la Fundación Tejerina.

 

 

 

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España