Notas de prensa

  • 19 de febrero de 2018
  • 248

Seminarios de actualización de patología de la mama de la Cátedra extraordinaria Fundación Tejerina / UCM

  • Tendrán lugar del 22 de febrero al  2 de marzo de 2018 y se desarrollarán en el Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina y en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Están dirigidos a los alumnos de Grado de Medicina y son una actividad reconocida con 2 créditos optativos por UCM.
  • Los alumnos adquieren y actualizan conocimientos médicos y técnicas diagnósticas mediante la utilización de simuladores en un contexto de ejercicio de la medicina multidisciplinar.

Los Seminarios de actualización en Patología de la Mama de la Cátedra Extraordinaria Fundación Tejerina / UCM  están diseñados para desarrollar modelos de simulación relativos a la exploración clínica, pruebas de laboratorio y exploraciones complementarias especialmente en radiodiagnóstico.

La patología de la mama se ha convertido en un área de conocimiento multidisciplinar en la que coinciden diferentes especialidades médicas (Cirugía, Oncología, Radiología, Anatomía patológica, Análisis y Bioquímica Clínica, Medicina nuclear, Radioterapia, medicina interna, Atención Primaria, etc.), por lo que es un modelo docente de gran interés en el Grado de Medicina.

Los directores de la Cátedra Fundación Tejerina / UCM son el profesor D. Luis Ortiz Quintana, Presidente de la Academia Médico-Quirúrgica, y el Dr. Antonio Tejerina Bernal, coordinador del área de Cirugía Oncológica del Centro de Patología de la Mama. Junto a ellos impartirán los Seminarios un grupo de profesores entre los que se encuentran los mejores especialistas en sus áreas.


¿QUÉ ES LA CÁTEDRA FUNDACIÓN TEJERINA / UCM?

La Cátedra Extraordinaria de Patología de la Mama Fundación Tejerina/UCM desarrolla actividades de formación, investigación e innovación científico-técnica desde su creación en 2015.

Actividades:

1. Impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología entre distintos países y España, así como entre los profesionales sanitarios y especialistas vinculados al área de conocimiento de la patología de la mama.

2. Promover foros de debate y elaborar documentos de consenso, a través de grupos de expertos nacionales e internacionales.

3. Gestionar proyectos de investigación en procesos innovadores y otras áreas de interés, de ámbito nacional e internacional.

4. Impulsar la I+D+I en las áreas de la Medicina y las Ciencias de la Salud, así como especialidades médicas afines a la patología de la mama, en colaboración con científicos españoles y de otras nacionalidades.

5. Implantar y desarrollar cursos de formación pluridisciplinares en las diferentes especialidades médicas y de Ciencias de la Salud, relacionadas con la patología de la mama.

 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España