Notas de prensa

  • 26 de octubre de 2018
  • 311

"Medicina de precisión. Un cambio de paradigma" Tema del panel de expertos de Asisa en el XI Seminario Internacional

  • La Dra María Tormo Domínguez, Directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, moderará el panel de expertos “Medicina de precisión. Un cambio de paradigma” que tendrá lugar el día 15 de noviembre.
  • La edición 2018 del Seminario Internacional girará en torno a temas como la empatía profesional en la asistencia sanitaria, la humanización y los retos éticos que plantea hoy la investigación científica.
  • El Encuentro tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED en Madrid

Madrid.- La Dra María Tormo Domínguez, Directora de Planificación y Desarrollo de ASISA, moderará el panel de expertos “MEDICINA DE PRECISIÓN. UN CAMBIO DE PARADIGMA” que tendrá lugar el día 15 de noviembre a las 10.00h dentro del XI Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos. Organizado por la Fundación ASISA, la Facultad de Derecho de UNED y la Fundación para el Estudio y la Reflexión Ética (FUNDERÉTICA), la edición 2018 girará en torno a temas como la empatía profesional en la asistencia sanitaria, la humanización y los retos éticos que plantea hoy la investigación científica.

El panel de expertos estará formado por D. Fernando Vidal Vanaclocha, Chief Science Officer, Persona Blomed Inc. (Alexandria, VA) y Profesor de Medicina Molecular, George Washington University (Washington DC) quien disertará sobre “Educación e Investigación y Desarrollo Clínico en Medicina Molecular”; y D. Michel Herranz Carnero, MD&PhD, Head of Molecular Imaging Program y Director de Cyclotron Radiochemistry Center que expondrá su ponencia sobre “Imagen Molecular”.

El Aula de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos está programando para el XI Seminario Internacional/ IV Encuentro de Ética y Sociedad, una serie de lecciones magistrales y paneles de expertos que tendrán lugar los días 15 y 16 de noviembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED en Madrid. http://seminario18.biomedicinayetica.org/

Consolidado como un foro de debate multidisciplinar, el XI Seminario acogerá además la mesa de expertos sobre “Campus sanitarios, nuevo paradigma de la arquitectura para la salud”, la presentación del informe “La empatía profesional en los estudiantes de Medicina” y de otras publicaciones relativas a la Economía de la Salud y el Derecho Sanitario.

D. Fernando Bandrés Moya, Presidente del Aula Internacional, catedrático, profesor de la Facultad de Medicina de UCM, pronunciará la lección inaugural “Humanización, Empatía y Gestión Sanitaria”. La lección magistral de clausura “Investigación, Ética y Derecho” estará a cargo de D. Rafael Junquera de Estéfani, catedrático de Filosofía del Derecho de UNED, Presidente de Funderética y Director Académico del Aula Internacional.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España