Notas de prensa

  • 20 de julio de 2011
  • 200

Nuevos descubrimientos en el tratamiento de la diabetes

Se ha descubierto que las resinas tienen efectos beneficiosos para los pacientes diabéticos con dislipemia

Ese fue uno de las principales conclusiones del coloquio Tratamiento global del riesgo cardiovascular del paciente diabético (enlace aquí para ver el vídeo completo), llevada a cabo en el seno del congreso de la SEOM, es que las resinas toman nueva fuerza para el tratamiento de hipercolesterolemia. Participaron en el coloquio los doctores Xavier Pintó, Josep Franch y Manuel Zúñiga.

Históricamente, las resinas (como por ejemplo la resincolesteramina) habían sido el medicamento empleado preferentemente para combatir el colesterol. Estos medicamentos, empleados por vez primera a comienzos de los años sesenta del siglo pasado, comenzaron a finales de los años ochenta a caer en desuso debido a la aparición de las llamadas estatinas, que tienen los mismos efectos beneficiosos sobre el colesterol pero sin los efectos secundarios gastrointestinales de las primeras. No obstante, la resincolesteramina que se produce hoy día tiene una composición galénica modificada que ha reducido de forma significativa sus efectos secundarios además de potenciar sus efectos terapéuticos hipolipemiantes.

Asimismo, los expertos reunidos en el coloquio destacaron que las resinas tienen efectos beneficiosos adicionales para los enfermos de diabetes, debido a la mejora del control glucémico (con reducciones de entre 0,5 y 0,8) y la mejora del metabolismo de la glucosa. Recientes estudios apuntan a que un alto porcentaje de enfermos de diabetes padecen enfermedades metabólicas relacionadas con lípidos. La hipercolesterolemia es un factor especialmente peligroso en enfermos de diabetes, pues provoca enfermedades arteriales y problemas cardiovasculares: cuando coexisten ambas dolencias, el riesgo de sufrir infartos de miocardio, anginas de pecho, enfermedades en las extremidades o patologías renales es mucho mayor. Por lo tanto, resulta aún más importante reducir los niveles de colesterol en enfermos de diabetes. De hecho, un paciente diabético debería tener un nivel de vigilancia y unos controles de colesterol similares a los de una persona que haya sufrido un accidente cerebro vascular, con niveles de colesterol total siempre por debajo de 200 y niveles de colesterol LDL por debajo de los 100ml/dl (idealmente en torno a 70).

Dado que los niveles de colesterol deseables deben ser cada vez más bajos, las nuevas pautas terapéuticas apuntan al empleo no de un solo fármaco sino de una combinación de varios, en función de los objetivos deseados y de las complicaciones que presente cada individuo en concreto. De este modo, el uso de la resincolesteramina permite reducir el empleo de estatinas, que por otra parte también tienen sus propios efectos secundarios, como por ejemplo en el hígado, cuando se emplean a dosis altas. Todo esto ha hecho que las resinas vuelvan a cobrar protagonismo en el arsenal de lucha contra el colesterol.

Para ver el vídeo completo del coloquio, haga clic aquí

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España