Notas de prensa

  • 26 de septiembre de 2011
  • 192

La SEN y La Fundación del Cerebro ponen a prueba el cerebro de los españoles

• Del 3 al 14 de octubre un autobús informativo y de diagnóstico recorrerá 6 de las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Badajoz, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria para comprobar la salud cerebral de los españoles.
• Neurólogos expertos realizarán pruebas diagnósticas para medir la salud cerebro-vascular y realizar test de agilidad mental tanto a adultos como a niños.
• En España, las enfermedades neurológicas afectan a 7 millones de personas, lo que equivale al 16% de la población total.

26 de septiembre de 2011.- La Sociedad Española de Neurología (SEN) y La Fundación del Cerebro ponen en marcha, por segundo año consecutivo, la “Semana del Cerebro”, una iniciativa de carácter formativo y educativo que, con el lema “Tu cerebro es vida, cuídalo”, quiere poner a prueba el cerebro de los españoles. Así, durante los primeros días de octubre, un autobús informativo y de diagnóstico recorrerá alguna de las principales ciudades para ejercitar y poner a prueba el cerebro de los españoles, ofreciendo consejos básicos, mejores técnicas para ejercitarlo y realizando pruebas diagnósticas.

 

El autobús de la Semana del Cerebro recorrerá seis ciudades: 3 de octubre, Madrid; 4, de octubre Barcelona; 5 de octubre, Bilbao; 6 de octubre, Badajoz; 7 de octubre, Málaga; y 14 de octubre, Las Palmas de Gran Canaria (*). En él, neurólogos expertos llevarán a cabo distintas pruebas de diagnóstico, formación, entrenamiento y ejercicio del cerebro a todas aquellas personas que lo deseen, e informarán sobre aspectos poco conocidos de nuestro cerebro y sobre la importancia de mantenerlo sano.

 

Así pues se realizarán pruebas diagnósticas para medir la correcta salud cerebro-vascular, juegos y test cognitivos (especializados para adultos y niños) de percepción y de habilidad que les permitirán poner a prueba, in situ, su agilidad mental. Al finalizar la actividad, a todos los asistentes, se les entregará una Tarjeta Cerebro-Saludable con los resultados individuales de cada prueba.

 

“La Semana del Cerebro surge con el objetivo de fomentar la concienciación social sobre la importancia de una prevención activa del cerebro y las enfermedades neurológicas, promover el reconocimiento de los pacientes y sus familiares e impulsar el interés social en la neurología y su rol socio-sanitario”, explica el Dr. Valentín Mateos,  Coordinador de la Semana del Cerebro y Vocal de Relaciones Institucionales de la SEN.  “Algo de especial importancia ya que, en España, las enfermedades neurológicas afectan a 7 millones de personas, lo que equivale al 16% de la población total. Además, un diagnóstico precoz en fundamental en muchas de ellas”, completa el Dr. David A. Pérez, Director General de La Fundación del Cerebro.

También se han programado conferencias-coloquio en colegios, donde los neurólogos realizarán presentaciones enfocadas al público infantil con el objetivo de hacer extensible la celebración de la Semana del Cerebro y sus objetivos entre los más pequeños.

 

La Semana del Cerebro contará con la participación de asociaciones de pacientes y sociedades de neurología, autoridades y todas aquellas personas interesadas en participar en esta iniciativa, así como con la colaboración de Almirall, Toshiba, Metro de Madrid, Grupo Hospitalario Quirón y Fundación Quirón.

 

(*) Por cuestiones logísticas en Las Palmas de Gran Canaria contaremos con dos carpas en lugar de un autobús.

LOCALIZACIONES:

-          3 de octubre: Madrid

Puerta de Toledo.

Horario: de 10:00 a 18:00 horas.

 

-          4 de octubre: Barcelona

Plaza Universitat.

Horario: de 10:00 a 18:00 horas.

 

-          5 de octubre: Bilbao

Plaza Circular.

Horario: de 10:00 a 18:00 horas.

 

-          6 de octubre: Badajoz

Parque del Salto del Caballo (junto a la Puerta Pilar).

Horario: de 10:00 a 18:00 horas.

 

-          7 de octubre: Málaga

Avenida de Andalucía, 4 y 6 (frente a la entrada del Corte Inglés).

Horario: de 10:00 a 18:00 horas.

 

-          14 de octubre: Las Palmas de Gran Canaria

(Por cuestiones logísticas, en lugar de un autobús se instalarán dos carpas)

Parque de San Telmo (al lado del quiosco de música).

Horario de 10:00 a 18:00 horas.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España