Notas de prensa

  • 5 de octubre de 2011
  • 207

Carpas informativas para promover los beneficios de la lactancia materna

• Los Departamentos de Salud de Torrevieja y Vinalopó (en Elche) conmemorarán el próximo sábado 8 de octubre la semana mundial de la lactancia materna con la instalación en ambos municipios de una carpa informativa.
• Profesionales de ambos departamentos de salud explicarán los beneficios que la lactancia materna aporta tanto a las mamás como a los recién nacidos

05-10-2011.  Los Departamentos de Salud de Torrevieja y Vinalopó (en Elche) desarrollarán el próximo sábado 8 de octubre una jornada informativa en ambos municipios con motivo de la conmemoración de la semana mundial de la lactancia materna.

Se han preparado múltiples actividades dirigidas a profesionales y pacientes que pretenden mejorar el conocimiento y beneficios que la lactancia materna aporta a los recién nacidos. Así, de 10.00 a 14.00 horas, profesionales de ambos departamentos se encargarán de acercar la información a mujeres en general, familiares y gestantes, ofreciendo consejos y recomendaciones para todos los usuarios interesados.

En este sentido, se desarrollarán talleres formativos e informativos que posibilitarán que los profesionales ofrezcan sus conocimientos de primera mano, articulando múltiples actividades orientadas a la promoción de la lactancia natural.

Cabe recordar que ambos Departamentos de Salud disponen de una Comisión de Lactancia Materna compuesta por profesionales multidisciplinares del Departamento, quiénes han ideado esta campaña informativa que trabajará en pro de mejorar la información y sensibilización en cuestiones relacionadas con la lactancia materna.

El encuentro contará con la participación de médicos, profesionales de enfermería y matronas, quiénes de una manera cercana y didáctica, mostrarán a los usuarios la importancia de la leche materna para los recién nacidos. Además, talleres y actividades lúdicas permitirán que los más pequeños se familiaricen con este tipo de cuestiones al tiempo que sus progenitoras reciben las recomendaciones de los profesionales expertos en la materia.

Los responsables de esta iniciativa han coincidió en recordar que “la promoción de la lactancia natural es una responsabilidad de los profesionales sanitarios. Estos talleres nos permiten acercar los beneficios de dar el pecho a los recién nacidos, pues la leche materna favorece el desarrollo intelectual de los bebés y evita que padezcan enfermedades durante sus primeros años de vida”.

Las carpas informativas serán instaladas en la Plaza de la Constitución de Torrevieja y la Plaza del Centro de Congresos de Elche.  En el municipio ilicitano, como símbolo de esta conmemoración, a las 12:00 horas del sábado tendrá lugar una “tetada multitudinaria” que vendrá acompañada de la lectura de un manifiesto a favor de la lactancia materna.

  

La lactancia natural: el mejor alimento para el recién nacido

Según la Organización Mundial de la Salud y los profesionales del Departamento de Salud del Vinalopó, la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.

La OMS recomienda el calostro (la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo) como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses de vida. Después debe complementarse con otros alimentos hasta los dos años.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España