Notas de prensa

  • 23 de enero de 2012
  • 213

La Resonancia Magnética resulta ser el mejor método para detectar las roturas de prótesis mamarias

• La RM se presenta como la técnica más sensible y específica que existe para la detección de roturas protésicas intra y extracapsulares, por encima de la mamografía y la ecografía.
• El riesgo conocido de rotura de la prótesis es del 62% a los 10 años, 71% a los 14 años y 95% a los 20 años.
• Está demostrado que ciertas prótesis mamarias con silicona industrial tienen una mayor frecuencia de rotura, de ahí que el Ministerio de Sanidad esté recomendando un control riguroso.

"La resonancia magnética es la técnica más sensible y específica que existe actualmente para la detección de roturas de prótesis mamarias", explica el Dr. Xavier Alomar, responsable del Departamento de Diagnóstico por la Imagen, puesto que "la mamografía tiene una baja sensibilidad para detectar rotura de implantes extracapsulares, siendo imposible detectar las roturas intracapsulares".

Por su parte, "la ecografía tiene una sensibilidad del 59-85% para detección de roturas protésicas de implantes de mama intra y extracapsulares y con una especificidad del 55-79%, presentándose como una técnica intermedia", sigue el Dr. Xavier Alomar.

El riesgo conocido de rotura de prótesis es del 62% a los 10 años, 71% a los 14 años y 95% a los 20 años. Está demostrado que ciertas prótesis mamarias con silicona industrial se rompen con una frecuencia mayor, de ahí que el Ministerio de Sanidad esté recomendando un control riguroso. Entre los principales motivos de rotura se encuentra el desgaste del implante, traumatismo, contractura o fibrosis capsular excesiva, tras compresión a la mamografía. Clínicamente, o puede no dar sintomatología o presentar disminución en el tamaño del pecho, alteración en su contorno, dolor, asimetrías o bultomas.  

Según el Dr. Alomar, "se dispone de protocolos específicos que permiten realzar o eliminar la imagen de silicona que existe en las prótesis. En caso de roturas intra o extracapsulares se puede visualizar claramente la localización de las partículas de silicona".


Grupo Creu Blanca
Centro de referencia en medicina preventiva y diagnóstico por la imagen.
Creado en 1950, el Grupo Creu Blanca está integrado actualmente por 5 centros en Barcelona. Con un equipo de más de 240 profesionales de la medicina dedicados a más de 30 especialidades, Creu Blanca trabaja para garantizar a sus clientes los mejores servicios en medicina, con rapidez, agilidad, comodidad, sin listas de espera y a través de un trato totalmente personalizado.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España