Notas de prensa

  • 28 de febrero de 2012
  • 201

Realizar la cirugía primero puede reducir la durada del tratamiento

• Los cirujanos maxilofaciales celebran el congreso de invierno en Bolvir de la Cerdanya el 2 y 3 de marzo

28 febrero 2012 – Las deformidades maxilofaciales afectan a entre un 15% y un 20% de la población. Si durante décadas la ortodoncia ha sido el tratamiento más utilizado, actualmente la cirugía ortognática se perfila como una opción más efectiva y rápida para resolver deformidades o, en todo caso, como una opción previa a la ortodoncia que permite reducir el tiempo de tratamiento.

Este cambio de paradigma para resolver una mala oclusión u otras incorrecciones de la zona maxilofacial centrará las Jornadas de Invierno de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Maxilofacial y Oral, que el 2 y 3 de marzo reunirá en Bolvir de Cerdanya cirujanos y ortodoncistas de toda España. 

Estética y mejora de la funcionalidad

"Una vez realizada la intervención, los dientes se mueven más rápido y se reduce el tiempo en que es necesario llevar la ortodoncia", explica el doctor Joan Birbe, presidente de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Maxilofacial y Oral. "La cirugía puede resolver una deformidad después de años de tratamientos infructuosos. Puede ser una buena opción para adultos que llevan ortodoncia. Y no sólo a nivel estético: la cirugía ortognática mejora la masticación y la función respiratoria, y por tanto, puede solucionar problemas como los ronquidos o las apneas del sueño".

Si pensamos en personajes famosos que podrían ser candidatos a una intervención de este tipo, dice el doctor Birbe, encontraríamos a José Luis Zapatero, Mariano Rajoy o Ronaldinho.

Planificar en 3D

En las jornadas se tratará una de las últimas innovaciones en cirugía ortognática: la planificación en 3D, una herramienta que permite realizar la intervención de forma virtual antes de operar al paciente. Esto se traduce en una cirugía más segura y rápida, que permite reducir el tiempo de la operación a la mitad: de tres horas a una hora y media. Este programa de simulación virtual permite también que el paciente pueda ver el cambio de rostro que comportará la intervención.

Programa de las Jornadas

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España