Notas de prensa

  • 15 de abril de 2013
  • 225

Recortar las subvenciones a los trasplantes supone eliminar la última alternativa para ciertos pacientes con VIH

  • Desde el año 2004, tener el VIH no es una contraindicación para acceder al trasplante de órgano sólido.
     
  •  La supervivencia a los 3 años del trasplante del órgano sólido es similar a la de los pacientes sin infección por VIH.
     
  • CESIDA recuerda que el fallo hepático es la primera causa de muerte en las personas coinfectadas por VIH y hepatitis víricas.

Madrid, 11 de abril de 2013.- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado en el BOE las subvenciones destinadas al fomento de la donación y trasplante de órganos, con un recorte del 20% respecto al año 2012.  Carlos Varela, Secretario General de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) señala que “es inadmisible este recorte en las subvenciones para el fomento de la donación y trasplante de órganos porque no es posible hacer más con menos, como señala la Ministra de Sanidad, cuando las consecuencias van a ser el incremento de sufrimiento y fallecimientos de los pacientes”. 

Las subvenciones que están destinadas a instituciones y entidades de cualquier titularidad sin ánimo de lucro para el fomento de la donación y el trasplante de órganos y tejidos humanos, contarán este año con medio millón de euros menos. 

En este sentido, CESIDA denuncia que este tijeretazo también supone un obstáculo en el derecho de la salud de las personas con VIH, ya que para una parte importante de las personas con VIH y hepatitis virales el trasplante de órganos sólidos puede ser la única alternativa terapéutica.

 

Sobre CESIDA 

CESIDA es la Coordinadora Estatal del VIH-Sida, entidad que se constituye con la intención de aunar esfuerzos, trabajos y voluntades de las distintas organizaciones del Estado español que trabajan en el ámbito del VIH y sida. Se fundó en el año 2002 y en la actualidad es la entidad referente para las organizaciones, entidades e instituciones nacionales del Movimiento Asociativo Organizado que abordan la realidad del VIH y sida en España. CESIDA está formada por 89 entidades que representan a más de 120 organizaciones de todo el estado español. Para más información www.cesida.org

Destacadas

  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España