Notas de prensa

  • 1 de abril de 2014
  • 245

Ayer se presentaron en el Departament d’Ensenyament unos premios que pretenden promover la reflexión ética en cuestiones científicas en las escuelas

Barcelona, 1 de abril de 2014./ La Fundació Víctor Grífols i Lucas presentó ayer en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat la primera convocatoria del Premio Ética y Ciencia para centros de enseñanza de Cataluña, con el objetivo de promover la sensibilidad ética y la reflexión de los estudiantes alrededor de cuestiones científicas. Los premios van dirigidos a centros que impartan Educación Primaria, ESO, Bachillerato o Formación Profesional. Cuentan con una dotación económica de 5.000 euros, 2.500 euros y 1.000 euros para las escuelas, destinados a dar continuidad y apoyo a los proyectos educativos premiados. Los centros docentes que quieran participar tienen que presentar la memoria del proyecto antes del día 15 de octubre.
 
Meritxell Ruiz, directora general de Atención a la Familia y la Comunidad Educativa del Departament d’Ensenyament de la Generalitat, destacó la iniciativa de la Fundación puesto que, “hoy en día es necesaria una reflexión ética global aplicada a todos los ámbitos de la humanidad.” Por su parte, Victoria Camps, presidenta de la Fundación, constató “la creciente demanda de formación en temas de ética” y concluyó que, “hablar de ética nos trae necesariamente al campo de la educación”. Finalmente, Miquel Osset, director de la Fundació Víctor Grífols i Lucas, destacó la clara apuesta de la Fundació Víctor Grífols en el ámbito educativo, “el curso pasado la Fundación convocó los I Premios a trabajos de investigación de bachillerato sobre Bioética y después del éxito de la convocatoria, la intención de la Fundación es seguir apostando dentro del ámbito educativo con la primera convocatoria de estos premios”.
 
Durante la jornada, y bajo el título “¿Qué valores debemos potenciar en la educación?”, Francesc Torralba, director de la Cátedra Ethos de la Universidad Ramón Llull, ofreció una conferencia en la que reflexionó sobre los valores que tenemos que comunicar a través de los procesos educativos formales. Según el filósofo catalán, lo más difícil no es determinar “cuáles” son los valores a potenciar sino consensuar el “cómo” se tienen que transmitir y “quien” tiene esta responsabilidad. Torralba añadió que considera los premios una iniciativa excelente puesto que estimula la reflexión del binomio ética y ciencia en los centros docentes.

Destacadas

  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España