Notas de prensa

  • 10 de junio de 2015
  • 206

La AECC-Cataluña contra el Cáncer destina este año 100.000 euros a 5 proyectos de investigación oncológica

• La asociación ha becado, en los últimos 5 años, 26 trabajos de investigación destinando casi medio millón de euros

La AECC-Cataluña contra el Cáncer de la provincia de Barcelona ha hecho pública la convocatoria de ayudas para la investigación oncológica 2015. La entidad destina este año un total de 100.000 euros a 5 proyectos científicos para potenciar la investigación de cáncer en equipos de profesionales e investigadores emergentes de Barcelona y provincia.

Del 2011 al 2015 la AECC-Cataluña contra el Cáncer de Barcelona ha becado 26 proyectos destinando un total de 498.000 euros. En los últimos 4 años los trabajos becados han sido 5 estudios relacionados en el ámbito de la psicología, 4 de terapia personalizada, 3 de cáncer de mama, 3 de cáncer de próstata, 2 de neuroblastoma, 2 de leucemia, uno de cáncer gástrico, uno de pulmón y uno de ovarios. Las cifras muestran el compromiso que ha tomado la entidad para la investigación oncológica, que es uno de los pilares básicos de su actividad.

El presidente de la AECC-Cataluña, Juli de Miquel, destaca que "desde la asociación damos un apoyo integral al enfermo y es por este motivo que becamos trabajos dedicados al tratamiento y diagnóstico del cáncer y también en la vertiente emocional y de la prevención de la enfermedad".

Los solicitantes que quieran optar a las becas, dotadas cada una de ellas en 20.000 euros, deben reunir tres requisitos: tener título universitario de grado relacionado con las ciencias de la salud, trabajar en una institución o centro con capacidad para la investigación científica en Barcelona o sus comarcas y no ser o haber sido beneficiario de una beca de la asociación.

Por otra parte, se valorarán especialmente los trabajos de investigación clínica, traslacional y en psicooncología, así como proyectos que tengan una clara repercusión social. El plazo para presentar los trabajos de investigación es hasta el 4 de septiembre de 2015 y el 18 de diciembre de 2015 se hará pública la resolución.

Para más información hay que dirigirse a: https://www.aecc.es/Nosotros/Dondeestamos/Barcelona/Paginas/Ayudes.aspx

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España