Destacadas

  • 17 de junio de 2014
  • 267

La Universidad de Alcalá y Amgen crean una cátedra de investigación en medicamentos biotecnológicos

Madrid, 17 de junio de 2014. El rector de la Universidad de Alcalá (UAH), Fernando Galván, y el Director General de Amgen, Roland Wandeler, han anunciado la creación de una cátedra de investigación y divulgación de los medicamentos biotecnológicos. Este acuerdo servirá para promocionar y difundir el conocimiento científico de un sector clave para la obtención de nuevos tratamientos que contribuirán de forma decisiva a mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes. 

La Cátedra de Medicamentos biológicos: de la biología molecular a las terapias humanas Amgen está codirigida por el Dr. Francisco Zaragozá, Catedrático de Farmacología de la UAH, y Lucinda Villaescusa, Profesora Titular de Farmacología de la UAH. Una Comisión de Seguimiento se encargará de coordinar las actividades previstas para el primer año de colaboración, entre las que se incluyen: un informe sobre requisitos de investigación y regulatorios sobre biosimilares; una jornada de debate sobre intercambiabilidad, sustitución y equivalencia de los biofármacos, y un encuentro sobre investigación, origen, proyección clínica y denominación de los fármacos biosimilares, así como la información técnica y la implicación para los pacientes. 

La Comisión de Seguimiento se reunirá, como mínimo, dos veces al año y elaborará un informe que remitirá al Vicerrectorado de Investigación para su aprobación por parte de la Comisión de Investigación de la Universidad de Alcalá. 

Entre los objetivos de Amgen, compañía pionera y líder en investigación biotecnológica a nivel mundial, está contribuir a satisfacer las necesidades en materia sanitaria de la sociedad, no sólo a través de la investigación de medicamentos biotecnológicos, sino también mediante la colaboración permanente con todos los agentes públicos y privados, que están involucrados en la mejora de la salud de los ciudadanos a través del impulso de la biotecnología.

Destacadas

  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más
  • La Asociación de Gaucher lanza un documental para concienciar sobre la importancia de la información y los tratamientos en enfermedades minoritarias

    Alba Martín

    La Asociación de Gaucher lanza un documental para concienciar sobre la importancia de la información y los tratamientos en enfermedades minoritarias

    Leer más
  • DxD Hub y Giromed se asocian para revolucionar la gestión de datos en ensayos clínicos con una nueva plataforma digital

    Juan Escayola

    DxD Hub y Giromed se asocian para revolucionar la gestión de datos en ensayos clínicos con una nueva plataforma digital

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España