Notas de prensa
-
Omnicom PR Group
- 25 de marzo de 2025
- 22
En el marco de una nueva edición de Infarma, que tiene lugar del 25 al 27 de marzo en Barcelona
Danone Nutricia refuerza el papel del farmacéutico en el cribado del deterioro cognitivo leve gracias a la Inteligencia Artificial
· El
Deterioro Cognitivo Leve (DCL) afecta al 30% de las personas mayores de 65 años[i]
y con el paso del tiempo, puede desencadenar enfermedades neurodegenerativas,
como la enfermedad de Alzheimer.
· Danone
Nutricia apuesta por la aplicación de tecnología más vanguardista, y ha
presentado en Infarma herramientas de Inteligencia Artificial (IA), que
representan un paso adelante para mejorar la atención a los pacientes desde las
oficinas de farmacia.
· Durante
este Congreso la compañía también ha dado a conocer una tecnología pionera,
bautizada como “Popómetro”, que busca controlar la salud gastrointestinal del
bebé con solo hacer una foto de su pañal.
Barcelona, 25 de marzo de 2025.- En el marco de una nueva edición de
Infarma, que este año se celebra en Barcelona del 25 al 27 de marzo, Nutricia,
la división de Nutrición Especializada de Danone, ha querido reafirmar su
compromiso con el rol asistencial de las farmacias mostrando
los servicios basados en Inteligencia Artificial que ha impulsado recientemente
y que buscan mejorar el diagnóstico precoz del Deterioro Cognitivo Leve. Estas herramientas representan un paso adelante en
la aplicación de la tecnología más vanguardista para mejorar la atención a los
pacientes desde las oficinas de farmacia.
“Nuestro compromiso, como compañía líder
en innovación basada en la ciencia, es atender las nuevas necesidades de los
pacientes, dando respuestas innovadoras a sus necesidades nutricionales,
siempre de la mano de la comunidad médica y farmacéutica. Creemos firmemente
que las farmacias desempeñan un papel esencial que va más allá de la
dispensación de medicamentos y que contribuye a mejorar la atención a los
pacientes”, comenta Irene
Boj, directora general de Danone Nutricia.
El
farmacéutico desempeña un rol activo que va más allá de la dispensación de medicamentos
y que se ha convertido en un agente clave en educación en salud, diagnóstico
temprano de determinadas enfermedades y atención a los pacientes. Esta labor
esencial que tiene la farmacia comunitaria cobra especial importancia cuando
hablamos de personas de edad avanzada y patologías como el DCL, que afecta al
30% de las personas mayores de 65 años en España, y que, con el paso del
tiempo, puede desencadenar en enfermedades neurodegenerativas, como la
enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
En este sentido, Danone Nutricia impulsa un proyecto
pionero a través de su marca Souvenaid® con la campaña ‘Pequeñas lagunas’, para
concienciar a la sociedad ante los primeros signos del Deterioro Cognitivo Leve
y su detección precoz e intervención temprana desde la farmacia. Para ello,
ofrece un test de cribado basado en biomarcadores vocales y que funciona con
inteligencia artificial (IA), que representa un paso adelante en la aplicación
de la tecnología más vanguardista para mejorar la atención a los pacientes y el
diagnóstico precoz del DCL. Lo hace a través de una tecnología basada en la IA
a disposición del farmacéutico que puede ayudarle a detectar, con una alta
fiabilidad, un posible inicio de este deterioro.
En caso de obtener un resultado alterado, desde la oficina de farmacia se
remite a las personas a la consulta del médico de cabecera o neurólogo para una
evaluación médica y valorar el inicio de un plan de tratamiento. En este punto,
es donde la nutrición médica ha demostrado ayudar a la mejora de la función
cognitiva en estas personas gracias a productos especializados como Souvenaid®,
avalado por 20 años de evidencia científica, que preserva la memoria y la
capacidad cognitiva y frena la atrofia cerebral.
Otra área de interés que se cubre desde la farmacia comunitaria es la
nutrición pediátrica. Para Danone
Nutricia la leche materna es la mejor opción de nutrición para los bebés, sin
embargo, en aquellas familias donde la leche materna no pueda ser la opción
elegida, desde Almirón® ofrecen alimentación infantil para cubrir las
necesidades nutricionales desde los primeros 1.000 días de los bebés. En este
sentido, la marca acaba de lanzar una nueva aplicación bautizada como el
“Popómetro”, un servicio que puede ofrecer el farmacéutico a las familias, que
permite controlar la salud gastrointestinal de su bebé con solo hacer una foto
de su pañal. Es una herramienta muy fácil de usar y cuenta con el aval de los
profesionales sanitarios, ya que ofrece más de un 90% de exactitud en
comparación con el análisis tradicional.
“Desde Danone Nutricia damos soporte
activamente a la red de farmacias comunitarias, implementando acciones
concretas que refuercen el rol del farmacéutico en la promoción de la salud y
en la detección temprana de enfermedades como el deterioro cognitivo leve. De
esta forma, entre todos podremos afrontar los nuevos retos que nos plantea la
sociedad actual en materia de nutrición médica especializada”, añade Irene Boj.
Apuesta por la formación
continuada al farmacéutico
Otra de las novedades de Danone Nutricia durante Infarma, ha sido la
formación dirigida a farmacéuticos en el propio stand con una serie de sesiones
basadas en evidencia científica sobre nutrición infantil y Deterioro Cognitivo
Leve bajo los títulos: “La digestión es la mayor preocupación de los padres.
¡Conviértete en un experto en nutrición infantil y descubre cómo la IA puede
ayudar!” y “1 de cada 3 mayores de 65 años está en riesgo de DCL. ¡Descubre
cómo ayudar!”.
Además, tendrá lugar la celebración de una mesa diálogo
en la que varios expertos pondrán de relieve la relevancia de la detección
precoz del DCL desde la farmacia comunitaria y la estrategia integral en el
cuidado del paciente. Esta mesa contará con la intervención del Dr. Jordi
Gascón, neurólogo en el Hospital de Bellvitge (Barcelona), Navidad Sánchez, vicepresidenta
3ª de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y farmacéutica
comunitaria en San Sebastián de los Reyes (Madrid), José Ibáñez Fernández, farmacéutico
comunitario en Viladecans (Barcelona) e Irene Boj, directora general de Danone
Nutricia. El objetivo fundamental de este encuentro es hacer hincapié en el rol
del farmacéutico en el cribado del DCL y poner en común la manera más efectiva
de abordar esta condición por parte de todos los agentes implicados.
Como parte de su ADN como primera compañía B Corp del sector de nutrición
especializada, Danone Nutricia apuesta por la formación continuada. En este
sentido, pone a disposición del farmacéutico numerosas formaciones, y facilita
recursos y herramientas orientadas a los diferentes profesionales de la salud,
disponibles en la plataforma Nutricia Profesionales, a la que se puede acceder
a través de este enlace https://nutriciaprofesionales.nutricia.es/.
La relación entre Danone
Nutricia y el canal farmacia se remonta a los orígenes de la marca, cuando en
1919, Danone elaboró el primer yogur para mejorar la salud gastrointestinal de
los niños y se empezó a distribuir en las farmacias de Barcelona. Hoy, la compañía sigue apoyando a la red de farmacias españolas, mediante soluciones nutricionales
innovadoras que van encaminadas a reforzar esta alianza para crear un
ecosistema que promueva la salud y el bienestar de la comunidad.
ACERCA DE NUTRICIA
Desde 1896, Nutricia ha sido pionera en ofrecer
soluciones nutricionales que ayuden a las personas a vivir más tiempo, con una
mejor calidad de vida. Basándose en más de un siglo de investigación e
innovación, Nutricia ha aprovechado el poder de la nutrición que salva y cambia
vidas, para crear un portfolio pionero en nutrición especializada que puede
cambiar la trayectoria de la salud a lo largo de la vida. Con sus soluciones
nutricionales, Nutricia apoya el crecimiento y desarrollo saludable durante los
primeros 1.000 días, y ayuda a abordar algunos de los mayores desafíos de salud
del mundo: nacimiento prematuro; fallo de medro (crecimiento insuficiente);
alergia alimentaria; enfermedades metabólicas raras; enfermedades crónicas y
relacionadas con la edad, como fragilidad, cáncer, ictus y enfermedad de
Alzheimer leve. Como parte de Danone, Nutricia incluye la visión de la compañía
“One Planet. One Health”. Una visión que refleja la conexión entre la salud de
las personas y la salud del planeta y que, por tanto, busca proteger y nutrir a
ambas. Para obtener más información, visite www.nutricia.com
[1] Encuesta Nacional de Salud ENSE,
España 2017.