Notas de prensa

  • 18 de mayo de 2017
  • 217

Abierto el plazo de inscripción del campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas

Madrid, 11 de mayo de 2017.  Un año más, y debido al gran éxito que ha tenido esta iniciativa en ediciones anteriores, la Sociedad Española de Reumatología va a organizar la quinta edición del campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas, que se integra dentro del ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

El Dr. Juan Carlos López Robledillo, coordinador del campamento y reumatólogo del Hospital Niño Jesús de Madrid, destaca que esta actividad cumple principalmente con tres objetivos.

En primer lugar, según el especialista, contribuye a “fomentar la autonomía de los niños y favorecer sus relaciones sociales y de solidaridad, además de disfrutar de estos días de ‘premio’ tras llevar todo el año sometiéndose a diferentes tratamientos”.

Asimismo, “da visibilidad a las enfermedades reumáticas en niños y adolescentes, ya que la mayoría de la población relaciona está enfermedad con edades más avanzadas”. Mientras que, por otro lado, “sirve de apoyo para los padres y cuidadores de los niños”. Según apunta el Dr. Robledillo, el campamento supone para ellos un periodo de descanso y tranquilidad, puesto que, “saben que los niños van a estar atendidos por pediatras, reumatólogos, fisioterapeutas y monitores especializados”.

Este año el campamento tendrá lugar del 1 al 15 de julio en la granja escuela de Albitana (Brunete).  Hay disponibles 40 plazas para niños de entre 8 y 14 años de toda España.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de mayo y se pueden consultar tanto  las bases como el documento de solicitud en nuestra página web: http://www.ser.es/campamento-de-verano-para-ninos/

Para esta edición contamos con la colaboración de asociaciones de pacientes y esperamos que los profesionales que atienden a niños con este tipo de patologías también nos ayuden en la difusión de esta actividad.

Las siguientes asociaciones han colaborado con nosotros: Coordinadora Nacional de Artritis, Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiloartritis, Federación Española de Lupus, Fundación afectados y afectadas Fibromialgia y Síndrome Fatiga Crónica, Asociación Española contra la Osteoporosis, Acción psoriasis y Liga Reumatológica Española.

 

Sociedad Española de Reumatología (SER) - www.ser.es

La Sociedad Española de Reumatología (SER) tiene como misión facilitar a todos los agentes implicados los instrumentos necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes reumáticos. Busca garantizar la mejor asistencia a través de la docencia y mejora de la formación de los especialistas, así como a través de múltiples proyectos de investigación de las patologías reumáticas (musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas). Además, trabaja para mejorar el conocimiento, la información y visibilidad de estas afecciones en la sociedad y en las instituciones, e influir en los ámbitos de decisión. Entre sus valores cabe destacar la transparencia en la gestión y en el desarrollo de todas sus actividades. Actualmente, la SER representa a más de 1.750 profesionales, en su mayoría reumatólogos. Participa y se relaciona con otros organismos internacionales como la Liga Europea contra el Reumatismo (EULAR), sociedades científicas, y otorga un papel relevante a la colaboración con asociaciones de pacientes.

Síguenos en Twitter a través de @SEReumatologia

Destacadas

  • Científicos de alto nivel se reúnen en Barcelona en el ‘KRAS Think Tank Meeting’ para definir las líneas de investigación necesarias frente al oncogén KRAS

    Patricia Morén

    Científicos de alto nivel se reúnen en Barcelona en el ‘KRAS Think Tank Meeting’ para definir las líneas de investigación necesarias frente al oncogén KRAS

    Leer más
  • Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Richard Condor

    Yazen presenta resultados de investigaciones que respaldan la eficacia de su modelo digital en la pérdida de peso sostenida y la alta adherencia al tratamiento

    Leer más
  • Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Irene Lozano

    Nace la primera Cátedra en España dedicada a la formación e investigación en Neurociencia y Neurorrehabilitación

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España