Notas de prensa

  • 28 de septiembre de 2009
  • 254

Castellón acoge el XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) a partir del 6 de octubre

Más de 500 especialistas de prestigio nacional e internacional participarán en las diferentes conferencias y simposios así como en las diferentes mesas redondas

El Palacio de Congresos de Castellón ha sido elegido como marco para la celebración del XV Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) que comenzará el próximo 6 de octubre con un amplio abanico de simposios. Cerca de 500 personas entre médicos especialistas en Oncología Radioterápica, enfermería, técnicos en Radioterapia, físicos y psicólogos se darán cita en este encuentro que cerrará sus puertas el 9 de octubre.

Ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional participarán en las diferentes conferencias y simposios así como en mesas redondas, tratando los aspectos más actuales y novedosos dentro del manejo del cáncer con radioterapia. Aspectos como las técnicas especiales de la radioterapia, la braquiterapia ginecológica avanzada en 3D, avances en radioterapia con tomotherapy HI-ART y la experiencia clínica y ventajas de la Amat serán los temas más destacados sin olvidar el tema centrado en los recursos disponibles y manejo del cáncer de próstata en España.

Además de una intensa agenda científica, el Congreso reunirá a diferentes representantes de sociedades científicas como es el caso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología Terapéutica (ESTRO) y la Sociedad Española de la Cirugía de la Obesidad (SECO).

Asimismo, el congreso servirá como acto para el cambio de presidencia de la sociedad, con la despedida del Dr. Ismael Herruzo y la presentación del nuevo presidente el Dr. Ferran Guedea.

Acerca de la SEOR

Con la denominación de Sociedad Española de Oncología Radioterápica ( SEOR ), se entiende la asociación de derecho privado, de carácter científico, sin finalidad lucrativa ni política, de duración ilimitada, que agrupa a todos los facultativos españoles o extranjeros, que debidamente lo soliciten, y cuyo trabajo se desarrolle fundamentalmente en el tratamiento de las enfermedades neoplásicas con radiaciones ionizantes.

El campo de aplicación de la SEOR abarca las ramas de la oncología clínica que específicamente se relacionan con la Radioterapia; Oncología Radioterápica; Radiobiología; Radiofísica.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España