Notas de prensa

  • 26 de junio de 2012
  • 191

Comienzan este miércoles los paseos cardiosaludables por San Sebastián

Policlínica Gipuzkoa ha diseñado un Plan de Paseos Cardiosaludables, abiertos a toda la ciudadanía, con el objetivo de luchar contra el sedentarismo y promover el ejercicio físico.
Los paseos, con diferentes recorridos por la ciudad, se celebrarán todos los miércoles, con salida y llegada en el Cuarto de Socorro de Donostia.
Los asistentes irán acompañados por un fisioterapeuta durante todo el trayecto.
Esta actividad se enmarca dentro de la Campaña de Prevención Cardiovascular impulsada por Policlínica y que se desarrollará durante los meses de verano.

Donostia-San Sebastián, 22 de junio de 2012.- Dentro de la campaña de Prevención Cardiovascular puesta en marcha por Policlínica Gipuzkoa, este miércoles comienzan los Paseos Cardiosaludables por San Sebastián, abiertos a toda la ciudadanía. Se han diseñado 4 itinerarios diferentes y muy atractivos por toda la ciudad, siempre en terreno llano. Cada semana se realizará una ruta diferente.

El primer paseo se celebra este miércoles, día 27,con salida a las 9.30 horas desde el Cuarto de Socorro de la calle Bengoetxea de Donostia hasta el Peine del Viento y vuelta (RUTA 1. Seis kilómetros). Pero desde las 8.00 de la mañana el Cuarto de Socorro está abierto para que todos los interesados puedan aprovechar para tomarse la tensión y así tener un control regular periódico y en un mismo punto. Asimismo, los participantes irán acompañados por un fisioterapeuta que dará indicaciones durante el paseo. Cada paseo retornará al Cuarto de Socorro.

Luchar contra el sedentarismo

Estudios recientes afirman que más de la mitad (53%) de los mayores de 65 años no hacen ejercicio y no siguen las recomendaciones de ejercicio y dieta que les indican sus médicos. Por otro lado, está comprobado que el envejecimiento incrementa la prevalencia de las enfermedades crónicas y hoy, en la Comunidad Autónoma Vasca, éstas afectan a 3 de cada 4 adultos, siendo las de mayor frecuencia la hipertensión (HTA), la diabetes, la artrosis y los problemas cardiacos.

Analizados todos estos factores, se observa la necesidad de poner en marcha nuevas iniciativas para intentar frenarlos. Los paseos, son una actividad al alcance de la mayoría, y está comprobado que la incorporación del ejercicio físico controlado favorece una mejoría en todos estos factores así como una mejor condición psíquica si se realiza en colectividad, otro de los objetivos de estos Paseos. Crear grupo, luchar no sólo contra el sedentarismo, sino también contra el aislamiento y la soledad de muchas personas adultas y mayores.//

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España