Notas de prensa

  • 24 de mayo de 2017
  • 203

Consejo farmacéutico, la mejor herramienta desde la farmacia para pacientes con pérdida de cabello

El curso, desarrollado junto al Laboratorio Serra Pamies, abordó un protocolo de actuación en la botica ante casos de alopecia

Madrid, 24 de mayo de 2017.- De promedio perdemos en torno a cien pelos al día que por lo general se renuevan. Sin embargo, muchos hombres y mujeres a medida que envejecen van perdiendo su densidad capilar de forma prácticamente definitiva por alopecia, y además de acudir a un dermatólogo, también piden consejo a su farmacéutico de confianza.

Así se desarrolló a lo largo del curso de especialización que hemos organizado Asefarma (www.asefarma.com) este miércoles 24 de mayo, con la colaboración del Laboratorio Serra Pamies y al que asistió más de una veintena de especialistas del sector farmacéutico.

El curso,  bajo el título ‘La importancia de un buen consejo capilar desde la farmacia’, fue  impartido por Tatiana Pamies, farmacéutica y Bioquímica del laboratorio Serra Pamies y se centró en la difusión de un protocolo de actuación ante las consultas de clientes que padecen caída del cabello y acuden a la botica en busca de consejo profesional.

Que a más de la mitad de la población les preocupa la calvicie es una realidad y, por ello, la jornada, que se desarrolló de forma sencilla y práctica en el Centro de Estudios Financieros de Madrid, puso en valor la labor del farmacéutico como agente de salud esencial para prevenir la caída del cabello y aconsejar sobre cuidados específicos a los pacientes.

Según la experta, “la alopecia no es que el pelo caiga más de lo normal sino tener menos pelo de lo normal” por lo que cuando las pérdidas de pelo son muy significativas, es porque se padece algún trastorno y hay que tratarlo rápidamente.

La transmisión de un mensaje eficaz

A lo largo del curso, la farmacéutica de Serra Pamies, insistió en la importancia de la preparación de un plan a seguir por los farmacéuticos para aconsejar a sus clientes de forma eficaz. Es decir, la transmisión de un mensaje efectivo en la botica sobre el cuidado del capilar requiere conocer, entre otros factores, el ciclo de vida del cabello, los tipos de alopecia y los tratamientos disponibles para frenar su caída,  

Tal y como se abordó en el curso, actualmente, en farmacia, los productos más dispensados en materia de prevención de caída capilar son principalmente los tópicos y los sistémicos así como complementos nutritivos como aminoácidos, vitaminas u oligoelementos. Hay que dejar claro que, estos últimos se pueden emplear como coadyuvantes a los tratamientos habituales.

 

A modo de conclusión, el objetivo de este curso fue conseguir que los clientes que acudan a la farmacia puedan salir de ella con todas sus dudas resueltas y entre las cuestiones más reiteradas por los asistentes al taller, destacaron las referentes…

Al finalizar la exposición del Laboratorio, los asistentes pudieron lanzar preguntas y consultas sobre experiencias que han tenido en sus farmacias acerca de clientes que acudían en su busca para obtener consejo profesional al respecto.

 

 

Sobre Asefarma:

Es la Asesoría de referencia para el sector de las oficinas de farmacia que, centrada en las áreas de actividad de Asesoramiento, Consultoría y Compraventa, dar servicio a un gran número de boticas en toda la geografía española. Su principal activo es el capital humano, y cuenta con 50 profesionales del máximo nivel, especializados en el sector farmacéutico, economistas, abogados y farmacéuticos a su servicio. Publica un boletín trimestral que reciben más de 15.000 farmacias en toda España y es líder en el mercado de las compraventas de farmacias, aportando en esa área un claro valor añadido respecto a su competencia.  Cuenta con la certificación de calidad expedida por EQA, ISO 9001. 

 

Estamos también en Facebook, Twitter, Linkedin y Youtube

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España