Notas de prensa

  • 11 de julio de 2012
  • 198

El grupo de investigación biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid proyecta la creación de un robot basado en sistemas BCI destinado a niños con parálisis cerebral

Una posibilidad de control mediante ondas cerebrales que abre un amplio campo de investigación con aplicaciones prácticas para personas sin movilidad.

Aranjuez (10/07/2012).- El Grupo de Ingeniería Biomédica (GIB) de la Universidad de Valladolid proyecta la creación de un robot que impulse la actividad sensorial de los niños con parálisis cerebral, mediante el uso de sistemas Brain Computer Interface (BCI), habitualmente utilizados como tecnología de rehabilitación en personas con discapacidades físicas. El BCI es una tecnología que permite monitorizar la actividad cerebral y traducir las intenciones o sentimientos del usuario a comandos de control de un dispositivo. Una posibilidad de control mediante ondas cerebrales que abre un amplio campo de investigación con aplicaciones prácticas para personas sin movilidad.

"Se trataría de robots de lego que funcionan mediante wifi", ha explicado el catedrático del Departamento de la señal y teoría de la comunicación y coordinador del GIB, Roberto Hornero, "buscamos lograr que estos niños sean capaces de controlar el robot a través de sus ondas cerebrales" ha explicado. El catedrático ha presentado este nuevo proyecto, así como los resultados obtenidos en los últimos años de investigación práctica sobre los sistemas BCI en el curso "La persona con amputación en el Siglo XXI", que se está desarrollando en los Cursos de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, en Aranjuez.

Este nuevo proyecto, que según Hornero se iniciará en tres meses, arranca después de que en los últimos años el GIB haya realizado importantes avances en la creación de aplicaciones domóticas ideadas para que personas discapacitadas mejoren su autonomía controlando elementos de su entorno más inmediato (abrir o cerrar puertas, luces, televisión o el aire acondicionado, por ejemplo) mediante sistemas BCI. El GIB ha estado experimentando con éxito sus innovaciones en el Centro de Referencia Estatal (CRE) de San Andrés de Rabanedo (León).

Cursos de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos

La decimotercera edición de los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos (FURJC) se celebra este año entre el 2 y el 20 de julio en Aranjuez. Se trata de un completo programa académico que pretende fomentar entre los alumnos el debate y la reflexión sobre temas de actualidad. La edición de este año cuenta con una selección de 19 cursos y 2 talleres artísticos en los que participarán más de 400 ponentes de primer nivel del ámbito político, económico, jurídico y cultural tanto nacional como internacional.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España