Notas de prensa

  • 27 de mayo de 2014
  • 180

Fumar multiplica por cinco el riesgo de DMAE

La Fundación IMO advierte que el tabaco dispara el riesgo de lesionar la retina y es el principal factor ambiental de la DMAE, primera causa de ceguera en mayores en el mundo occidental
 
Los fumadores padecen DMAE de forma más precoz y virulenta debido a la mala circulación y la reducción de oxígeno que este hábito provoca en la retina

Barcelona, 27 de mayo de 2014./ El tabaco multiplica por cinco el riesgo de padecer DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad), siendo el factor ambiental más vinculado a esta enfermedad de la retina, que afecta gravemente a la visión de detalle que nos permite leer, escribir, conducir o realizar otras tareas de precisión.
 
Los efectos nocivos del tabaco en relación al cáncer y a las patologías cardiovasculares son muy conocidos, aunque frecuentemente tienden a obviarse las consecuencias negativas que fumar tiene para la visión. Por ello, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, la Fundación IMO alerta de la estrecha relación de este hábito con el desarrollo de determinadas patologías oculares, como la DMAE.

La DMAE es la primera causa de pérdida severa de visión entre los mayores de 65 años en el mundo occidental, un problema que va en aumento con el incremento de la esperanza de vida y que se dispara en el caso de los fumadores, quienes padecen la dolencia de forma más precoz y virulenta. La razón es la incidencia directa del tabaco sobre la circulación de los vasos de la retina, igual que afecta al resto de vasos del organismo. Según el Dr. Rafael Navarro, especialista en retina del IMO, “el efecto oxidante provocado por el hábito tabáquico dificulta la circulación y la consiguiente recuperación de los tejidos, que no reciben la cantidad necesaria de oxígeno”.

El oftalmólogo recuerda que “fumar potencia todas las patologías cuya causa primaria es la mala circulación”, por lo que recomienda llevar una vida sana que ayude a prevenir enfermedades generales como diabetes, hipertensión o cardiopatía, que acaban afectando a la retina, donde se producen las afecciones oculares más graves. Además de evitar el tabaco, es importante moderar la ingesta de alcohol, realizar ejercicio físico y seguir una dieta equilibrada, rica en antioxidantes y vitamina A (retinol).

En este sentido, los especialistas también destacan la necesidad de someterse a revisiones oculares anuales a partir de los 40 años o bien si se tienen factores de riesgo importantes, como antecedentes familiares, alta miopía o enfermedades crónicas del sistema central. La detección precoz es fundamental para prevenir la evolución de las patologías retinianas o retrasar su aparición y mejorar su pronóstico funcional. Abandonar el hábito tabáquico es otro factor fundamental de prevención ya que, como apunta el Dr. Navarro, “hay que actuar antes de que vengan los sustos, porque entonces el daño ya está hecho”.

Destacadas

  • La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Olalla Loureiro

    La vitamina D parece jugar un papel importante en la regulación del sistema inmunitario

    Leer más
  • Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Vanesa Vicente

    Un informe de un grupo de especialistas propone 15 medidas para optimizar el manejo de la Colitis Ulcerosa y generar un impacto positivo en el Sistema Nacional de Salud

    Leer más
  • La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Irene Lozano

    La mente como clave de la recuperación: CEN integra la neuropsicología en sus tratamientos clínicos personalizados

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España