Notas de prensa

  • 18 de julio de 2014
  • 212

Inhibir la caquexia, posible vía terapéutica para mejorar la supervivencia de enfermos de cáncer

Muchos pacientes de cáncer, SIDA o tuberculosis en fase avanzada mueren a causa de la caquexia, un síndrome que provoca extremada debilidad y delgadez. Hasta un tercio de los pacientes mueren a causa de este síndrome, más que por el avance del tumor en sí. Un equipo de investigadores del CNIO ha descubierto que la caquexia se produce cuando la grasa blanca o mala se transforma en grasa marrón, y que si se inhibe este proceso los síntomas de la caquexia mejoran, con lo que podría suponer una nueva vía terapéutica.

Grasa buena, grasa mala.
Los investigadores se centraron en un proceso que hasta ahora había sido investigado como método para combatir la obesidad: la transformación de la grasa blanca o mala en grasa marrón o buena. Mientras que la primera suele acumular calorías, la segunda las quema, generando calor. Por tanto, convertir grasa blanca en marrón podría suponer un método para combatir la obesidad.

El equipo de investigadores dirigido por Erwin Wagner, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubrió que lagrasa blanca se ve sometida a importantes cambios al convertirse en grasa marrón. Esta transformación provoca un aumento de consumo de energía y desgaste del organismo, proceso que puede resultar mortal en una persona extremadamente debilitada por un cáncer o por el SIDA.

Los investigadores también descubrieron que la inflamación cumple un papel importante en el proceso de transformación de grasa blanca en marrón durante la caquexia asociada al cáncer, lo cual sugiere una posible vía terapéutica. De hecho, el empleo de antiinflamatorios no esteroides mejoró la gravedad de la caquexia en ratones.

Nuestros datos indican que la inhibición de la transformación de grasa blanca en marrón es un enfoque prometedor para mejorar la gravedad de la caquexia en pacientes de cáncer afirmó el Dr. Wagner. Además, identificar biomarcadores de transformación de grasa en las fases tempranas del cáncer podría ayudar a predecir qué pacientes desarrollarán caquexia y son candidatos a recibir tratamiento preventivo.

Destacadas

  • Investigadores de la Fundación IOR demuestran que  combinar cetuximab con fármacos orales mejora la  respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Patricia Morén

    Investigadores de la Fundación IOR demuestran que combinar cetuximab con fármacos orales mejora la respuesta del cáncer de pulmón con KRAS mutado

    Leer más
  • Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Alba Martín

    Asociaciones de pacientes de 7 países, entre ellos España, elaboran el primer consenso global para la mejora del diagnóstico y el cuidado de los pacientes con Linfoma Cutáneo

    Leer más
  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España