Notas de prensa

  • 5 de septiembre de 2017
  • 198

Inteligencia artificial de Expert System para la sanidad pública

Los Cogito Labs de Expert System utilizan la informática cognitiva como ayuda para luchar contra tumores, gestionar con mayor eficacia los datos de los pacientes y reducir los costes sanitarios

Sant Cugat del Vallès, 5 de septiembre de 2017./ La salud y el bienestar están entre las mayores prioridades para los Cogito Labs de Expert System en Europa. La inteligencia artificial aporta una administración precisa, a tiempo y completa para el número creciente de datos y documentos médicos que podría ser útil para la gestión sanitaria.

 

Las actividades de I+D de Expert System se centran en dos ámbitos principales: simplificar el análisis, la correlación y la distribución de información útil para determinar la eficacia de los tratamientos; y hacer que los procesos de evaluación de la salud sean más rápidos y completos, desde la mejora de la calidad de la atención en los procesos clínicos hasta un control de costes mejorado para las funciones administrativas.

 

“Creemos que la era del ‘Dr. Robot’, equipado con la inteligencia, la sensibilidad y la creatividad típicas de un profesional médico, aún parece estar muy lejos”, afirma Alberto Robles, máximo responsable de Expert System Iberia. “Sin embargo, ya hay muchos contextos en los que los procesos de automatización basados en la inteligencia artificial ayudan a dar un valioso paso para mejorar la salud de todos”.

 

Los Cogito Labs de Expert System están comprometidos con los siguientes proyectos continuos:

  • El programa OncoSNIPE® emplea inteligencia artificial para ayudar a identificar y cualificar a los pacientes que son resistentes a los tratamientos contra el cáncer para modelar mecanismos de resistencia, identificar biomarcadores, descubrir nuevos objetivos terapéuticos y generar los conocimientos necesarios para crear un enfoque medicinal preciso dedicado a los pacientes que son resistentes a los tratamientos contra el cáncer.


  • S-Grouper es una herramienta que aplica el análisis semántico a los documentos (como las bajas y otros papeles) para apoyar la activación de procedimientos automáticos de codificación. También fomenta una mejor calidad de los procesos de gobernanza administrativa y clínica.


  • TENECO, un sistema de asistencia para neurocirugía remota, está diseñado para almacenar, clasificar, buscar y procesar todos los datos de los pacientes (desde la hospitalización hasta los resultados finales, incluida la rehabilitación) con fines estadísticos y para mejorar el bienestar y la cirugía clínica.


  • El proyecto Pasteur se basa en una plataforma que, gracias a la tecnología cognitiva de Cogito, identificará y evaluará la fiabilidad de las noticias médicas y la información publicada en la web.

 

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España