Notas de prensa

  • 9 de noviembre de 2012
  • 271

La Agrupación de Ciencias Médicas y de la Salud de Girona estrena nueva sede

La Agrupación de Ciencias Médicas y de la Salud de Girona ha estrenado la nueva sede, situada en la calle Campcardós, 37-39, coincidiendo con la sesión inaugural del curso 2012-2013. La presentación ha corrido a cargo del Dr. Gabriel Coll de Tuero, Presidente de la Agrupación de Ciencias Médicas y de la Salud de Girona y Dr. Àlvar Net, Presidente de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares.

Durante el acto se ha presentado la Beca Premiada del Curso 2008-2009: "Relación entre hábitos alimentarios, actividad física y factores de riesgo cardiovasculares en adolescentes" de la Dra. Mar Calvo con la colaboración de Anna IglesiasManel EspinetLaia YmbertEva del CampoRafael Ramos y Juan Carlos Sevilla.

Por otra parte, la periodista Milagros Pérez Oliva ha expuesto en la conferencia inaugural las expectativas de salud de los pacientes en relación con los profesionales y el sistema sanitario.

 

INFORMACIÓN SOBRE “LA ACADEMIA”:

La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y sitio de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial.

Su finalidad es fomentar el estudio y el conreo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación.

Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso.

Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 24.000. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan a los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2010-2011 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas.

Está presente alrededor de Cataluña, y también Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus 22 filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España