Notas de prensa

  • 4 de abril de 2011
  • 231

La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados presenta el Libro Blanco sobre el Sistema Sanitario Español

·      El estudio ha sido elaborado por la Academia Europea de Ciencias y Artes España

·      El acto será presidido por los Consellers de Sanidad y el de Solidaridad y Ciudadanía

 

Valencia, 4 de Abril de 2011.- A punto de cumplirse 25 años de la publicación de la Ley General de Sanidad, la Fundación Valenciana de Estudios Avanzado (FVEA) presenta el próximo miércoles 6 de abril el “Libro Blanco sobre el Sistema Sanitario Español”.  Este estudio, elaborado por la Academia Europea de Ciencias y Artes España, ha sido coordinado por Francisco Rubia Vila, (catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (Madrid), José Mª Segovia de Arana, Premio Rey Jaime I de Medicina Clínica (1993) y Juan Velarde Fuertes, Premio Rey Jaime I de Economía (1998).

 

La presentación tendrá lugar en la sede de la FVEA (C/Pintor López, 7) será presidida por el Conseller de Sanidad, Manuel Cervera y el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco y contará con la presencia del profesor Santiago Grisolía, entre otros.

 

 

A este grupo de dieciocho expertos en medicina y sociología se les asignó la tarea de desarrollar y coordinar la investigación distribuidos en tres grupos temáticos: “planificación de los recursos sanitarios de cara a una demanda global”; “Financiación de gastos sanitarios en un estado de autonomías”  y “Recursos humanos y cambio generacional”.

 

Este estudio busca hacer una aportación rigurosa y ampliamente documentada a un obligado y permanente debate sobre las cuestiones relacionadas con las condiciones en las que se desarrolla la asistencia sanitaria en España y su urgente y deseable perfeccionamiento.

 

¿Deben los centros de atención primaria dejar de ser meramente expendedores de recetas y sustitutivos de la acción social?; En materia de salud mental ¿es necesaria una colaboración más activa entre distintas administraciones en la línea de la Declaración de Helsinki, asumida por España en 2005 y que establece abordar de forma integrada los procesos? ¿Es verdaderamente imprescindible extender el copago en las prestaciones farmacéuticas, aún definiendo previamente las excepciones de acuerdo a niveles de renta?  Estos son algunos de los temas que aborda este Libro Blanco y que se expondrán en su presentación.

 

 

Día: 6 de abril 2011 Hora: 12:00 horas

 

Lugar: Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (C/ Pintor López, 7)

 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España