Notas de prensa

  • 20 de noviembre de 2013
  • 267

La SER y MSD firman un convenio de colaboración para la mejora de la Reumatología

  • Abarcará actividades de investigación, formación científica y educación sanitaria
  • Se establece un marco de colaboración de dos años que, sin duda, repercutirá en una mejora de la formación de los especialistas y de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades reumáticas

Madrid, 20 de noviembre de 2013.- La Sociedad Española de Reumatología (SER) y la compañía farmacéutica MSD han firmado un convenio de colaboración para promover e impulsar la mejora de la especialidad de Reumatología. En concreto, este marco de actuación promoverá el desarrollo de actividades en los ámbitos de la investigación, la formación científica y la educación sanitaria, dirigidas a la mejora de la salud. 

El presidente de la SER, el Dr. Santiago Muñoz Fernández, ha indicado que “entre sus fines estatutarios, la SER busca la promoción de la enseñanza e investigación en el campo de la Reumatología, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los afectados por este tipo de enfermedades, que se estima son uno de cada cuatro españoles mayores de 20 años, según el estudio EPISER”. En este sentido, ha añadido, “agradecemos la colaboración que está prestando la compañía MSD en este aspecto y cabría destacar las mejoras en investigación y formación de nuestros especialistas que se van a lograr gracias al acuerdo que hemos tomado para los próximos dos años”. 

Es fundamental que las sociedades científicas contemos con el apoyo de compañías farmacéuticas innovadoras que buscan conseguir el mismo fin último: la mejora de la salud de los pacientes. Por eso, debemos seguir trabajando de forma conjunta en la misma línea”, resalta el presidente de la SER. 

Por su parte, Ángel Fernández, director general de MSD, ha asegurado que “con este importante acuerdo consolidamos un nuevo modelo de trabajo conjunto entre los distintos agentes del sistema sanitario, entre los que también nos encontramos como industria farmacéutica innovadora. La Atención Especializada, donde se encuentran los profesionales de la Reumatología, es un importante pilar de nuestro sistema sanitario, y desde MSD podemos colaborar en sus necesidades formativas, por lo que a través de este acuerdo reforzamos una vez más nuestro compromiso con la mejora de la salud y el bienestar de las personas”.

 

 

Acerca de la Sociedad Española de Reumatología (SER) - www.ser.es

La Sociedad Española de Reumatología (SER) tiene como misión trabajar y relacionarse activa y positivamente con todos los agentes de interés en el campo de la Reumatología. Para ello, entre otras actividades, fomenta el estudio de las enfermedades reumáticas –enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conjuntivo-, desarrolla trabajos, estudios y proyectos de investigación en Reumatología y atiende los problemas relacionados con la especialidad. Asimismo, brinda apoyo a los pacientes de enfermedades reumáticas a través de su relación con asociaciones que integran fundamentalmente a pacientes. En el área de docencia, la SER lleva a cabo un amplio número de cursos sobre todas las áreas de la Reumatología y celebra dos simposios monográficos y un congreso cada año. Actualmente, la SER representa a más de 1.600 profesionales en España y mantiene contacto con las sociedades autonómicas de Reumatología de todo el país.

 

Acerca de MSD

En la actualidad, MSD es un líder de salud global que trabaja para contribuir a la salud mundial. MSD es conocida como Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y en Canadá. Mediante nuestros medicamentos, vacunas, terapias biológicas, productos de consumo y veterinarios, trabajamos con nuestros clientes operando en más de 140 países para ofrecer soluciones innovadoras de salud. También demostramos nuestro compromiso para incrementar el acceso a los servicios de salud a través de políticas de gran alcance, programas y colaboraciones. Para obtener más información visite www.msd.es.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España