Notas de prensa

  • 20 de septiembre de 2012
  • 201

La medicina personalizada en la terapia del cáncer, conferencia de Amgen en BioSpain 2012

Los recientes avances científicos y tecnológicos están permitiendo una aproximación más personalizada al tratamiento de los pacientes, lo que es de gran importancia para la mejora de la salud y para la sostenibilidad del sistema sanitario.

Bilbao, 20 de septiembre de 2012 - “La medicina personalizada en la terapia del cáncer consiste en aplicar al paciente apropiado el tratamiento adecuado y en el momento oportuno, es decir, un tratamiento al que responderá o al que responderá mejor”, según indicó José Luis Motellón, Director Médico de Amgen España, en la conferencia Avances y retos en la medicina preventiva y personalizada, que tuvo lugar en la sexta edición del encuentro biotecnólogico BioSpain 2012, organizado en Bilbao por ASEBIO.

La conferencia estuvo moderada por Rebeca Miñambres, Coordinadora de Proyectos de I+D de Sistemas Genómicos. Participaron, además de José Luis Motellón, Guillermo Marco-Gardoni, Director General de Progenika Biopharma, Alan Schafer, CEO de Population Genetics, Teresa Porto, Gerente de Desarrollo de Negocio de OWL, y Mónica Bayes, Gerente de Programas del Centro Nacional de Análisis Genómico.

Los recientes avances científicos y tecnológicos están permitiendo una aproximación más personalizada al tratamiento de los pacientes, lo que es de gran importancia para la mejora de la salud y para la sostenibilidad del sistema sanitario. La cuestión sobre la medicina personalizada no es si tiene potencial, sino cuándo y cómo este potencial se desarrollará por completo. De hecho, según José Luis Motellón, la medicina personalizada en el caso concreto del cáncer supone mejorar los ratios de riesgo / beneficio para los pacientes y los proveedores de cuidados de salud, pues sólo son tratados los pacientes que son candidatos a obtener un beneficio clínico de un tratamiento. Para el sistema de salud mejora el ratio coste / beneficio, pues la población tratada disminuye.

Y para la industria biofarmacéutica, se reduce el número y el tamaño de los ensayos clínicos necesarios. En concreto, los biomarcadores son una característica que puede ser objetivamente medida y evaluada como un indicador de procesos biológicos normales, procesos patológicos o respuestas farmacológicas a una intervención terapéutica. Hay biomarcadores en oncología útiles para la predicción del curso de la enfermedad y permiten ser usados para predecir los efectos de un tratamiento y para distinguir los pacientes que responderán, o responderán mejor, y los que no responderán a un tratamiento.

Por lo que las terapias pueden concentrarse en quienes podrán beneficiarse, eliminando el coste y los efectos adversos de aquellos que no se benefician. Los marcadores predictivos pueden ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento adecuado para el paciente adecuado. K-ras, c-Met, IGF-1, IGF-2 o IGFBP niveles 1-4 pueden ser marcadores predictivos en los tratamientos de cánceres colorrectal, gástrico y pancreático con las terapias respectivas panitumumab, AMG 102 y AMG 479.

Destacadas

  • El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Alba Martín

    El ejercicio físico mejora la adherencia al tratamiento nutricional y el control de la enfermedad de los pacientes con PKU

    Leer más
  • CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Irene Lozano

    CEN promueve la telerrehabilitación para fomentar la mejora continuada en pacientes neurológicos y medulares

    Leer más
  •  Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Alba Martín

    Almirón lanza la primera y única APP con Inteligencia Artificial para ayudar a monitorizar la salud intestinal del bebé*

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España